Referentes provinciales recibieron a la 1ª presidenta del Rotary Internacional
Rotarios de Argentina y Paraguay se reunieron con Jennifer Jones, en el marco de un nuevo aniversario del ingreso del género a esta organización. Valoraron su humildad y mensaje de servicio a la comunidad.

La primera presidenta del Rotary Internacional, Jennifer Jones, estuvo en Paraguay en el marco de un nuevo aniversario del ingreso del género a esta organización. La entidad tiene más de 117 años y cuenta con un alto prestigio e innumerables servicios a la comunidad a nivel mundial. Así como en otros espacios, tuvieron que recurrir a la Justicia para "defender el derecho de las mujeres a ser parte de la misma".
La canadiense fue recibida por rotarios llegados desde distintos puntos de la República del Paraguay, así como de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones por el lado argentino. En este encuentro estuvo Verónica García Torrent, presidenta del Rotary Club del período 2022-2023.
"No es necesario empoderar a las mujeres porque eso pareciera significar que no tenemos poder y nos lo dan. Hay que dejar la libertad para que cada una libere todo el potencial
que tiene"JENNIFER JONES
PRIMERA PRESIDENTA DEL ROTARY
Desde la organización recordaron que pasaron más de 30 años desde la aprobación en el Consejo de Legislación de Rotary International del ingreso de la mujer.
En un comunicado de prensa, describieron que "pocas veces uno entiende que está viviendo un momento histórico, el constante devenir de la vida nos impide verlo, pero este martes 24 de enero fue la excepción".
Varios socios del Rotary Club Corrientes Nº 9165 tuvieron la oportunidad de conocer en persona a Jones, quien llegó de Ontario (Canadá) a Asunción (Paraguay). Fue recibida con mucha alegría por los rotarios, el gobernador y autoridades distritales. También recibieron la visita del DRI Julio Silva-Santisteban, director de Rotary International, junto a la EGD María Teresa Neira, trainning leader RI, y otras autoridades.
Ese día las actividades programadas para la presidenta incluyeron visita a la Cancillería, a dos hospitales del área Metropolitana de Asunción (donde los rotarios trabajaron con subvenciones) y conferencia de prensa.
Al mediodía disfrutó de un almuerzo con los exgobernadores de Distrito, donde conversó sobre la evolución del servicio y la riqueza que le aporta la binacionalidad al ser integrado por clubes rotarios de Argentina y Paraguay.
También tuvo lugar un conversatorio con los 39 presidentes de clubes presentes, donde pudieron manifestar inquietudes, contar proyectos y escuchar su inspirador mensaje para aquellos que llevan la conducción del club durante este año rotario.
Su mensaje
Una frase de Jones que destacaron fue: "No sientan que conducir un club es una carga, disfruten de cada acción y permitan que la rueda gire".
Luego de darle lugar a los presidentes y presidentas, los jóvenes pudieron comentar sus proyectos e ideas.
Dieron su presente los interactianos, jóvenes de 12 a 18 años, y los denominados rotex, que son aquellos que realizaron un intercambio estudiantil con éxito y brindan su experiencia a otros que desean hacerlo. Además de los rotaractianos, chicos a partir de los 18 años en adelante.
Los referentes rescataron algunas palabras de la canadiense: "Dejen de llamar a los jóvenes el futuro de Rotary, son un maravilloso presente y así deben ser tratados".
A la vez destacaron la alegría que tenía en cada foto que le pedían tomar, "se pudo percibir su energía positiva, empatía, humildad y educación, sus palabras nacían de un corazón noble y convencido".
En la cena de gala, "se dio formal ingreso a nuevos socios de distintos clubes del Distrito, se entregaron distinciones Paul Harris (en otra entrega les contamos de qué se trata) y escucharon anécdotas, vivencias, y un inspirador mensaje de Jennifer para todos los participantes.
"No es necesario empoderar a las mujeres porque eso pareciera significar que no tenemos poder y nos lo dan, hay que dejar la libertad para que cada una libere todo el potencial que tiene, y para eso no hay límites", sostuvo Jones.
Finalmente, en la mañana del 25 se procedió a plantar un árbol en recuerdo perenne de tan importante visita en un maravilloso espacio llamado el "bosque rotario", que se encuentra en el conocido parque Ñu Guazú (el mismo lugar donde estuvo el papa Francisco cuando visitó Paraguay).
Los rotarios remarcaron que "Jennifer Jones ha sido lo que nos imaginamos y más, la que nos inspiró renovando nuestra vocación de servicio a la comunidad".