Gran expectativa para la segunda noche de corsos en Curuzú y Monte Caseros
El estreno del carnaval en ambas ciudades, el fin de semana pasado, dejó a todos emocionados. La fiesta continuará mañana. Los intendentes hicieron un balance más que positivo y esperan mayor cantidad de público para las siguientes veladas.

Con un corsódromo lleno, los carnavales de Curuzú Cuatiá y Monte Caseros deslumbraron a todos en su debut el sábado pasado y continuarán haciéndolo mañana. Las autoridades tienen mucha expectativa y esperan una mayor cantidad de público en esta nueva jornada.
Los intendentes de ambas localidades se mostraron más que satisfechos luego de la primera noche de desfile. "Terminó siendo un gran éxito y con mucha gente con alegría", expresó José Irigoyen, intendente de Curuzú , en diálogo con República de Corrientes.
En lo que respecta a la organización, este es el cuarto año en el que el Municipio trabaja con la empresa Alma Producciones, encargada de coordinar todos los detalles para que el carnaval salga lo mejor posible.
"En 2017 no iba casi nadie al corso, no tenía gracia. Nos propusimos el objetivo de mejorarlo al 100 %. El escenario donde se desarrolla es uno de los logros. Además, ahora tiene mejores tribunas, incorporamos más carrozas y la iluminación es realmente espectacular", contó el mandatario.
"Agradecemos profundamente a Alma Producciones por bancar al carnaval, al equipo del Municipio, y a las comparsas que hacen un excelente trabajo", agregó.
"El carnaval significa mucho para Curuzú porque es cultura y trabajo, produce mucha mano de obra. Desde el costurero hasta el herrero, son oficios que se necesitan para realizar bien los trajes, la indumentaria y las carrozas", expresó. Además, "influye en la gastronomía y la hotelería también, porque viene mucha gente de afuera a visitar. Eso hace bien para mejorar la economía de la ciudad".
El carnaval como evento popular tiene mucho impacto en los lugareños. "Lo que queremos es darles alegría, sobre todo a quienes no se van de vacaciones, ya que es la fiesta más grande del pueblo", indicó.
La festividad continuará mañana en su segunda noche. "Esperamos contar con mucho más público, estuvimos vendiendo muchas anticipadas a través de la ticketera online", expresó Irigoyen .
Carnaval Artesanal
En cuanto a Monte Caseros, en la primera velada de desfile de comparsas todo salió de acuerdo a lo planeado y superó ampliamente las expectativas.
"La primera noche fue histórica, porque, desde que el carnaval empezó a funcionar en el corsódromo Paso de los Higos, nunca estuvo colmado de público como en esta ocasión", expresó a este medio Juan Carlos Álvarez, intendente de la localidad.
También dijo: "Tuvimos la participación de una de las comparsas más grandes de Corrientes, como lo es Ará Berá, y también grandes agrupaciones musicales como Samba Total".
Este año, el Carnaval Artesanal del País decidió sumar a Alma Producciones como organizadora. "No estuvimos equivocados en contratar a Alma, pudimos trabajar en una organización como nunca se vio en la historia", comentó el mandatario. Y siguió: "Con una iluminación que es de las mejores de la provincia, como así también el recambio de las gradas de todo el corsódromo, también podemos contar con el estacionamiento de 500 vehículos dentro del predio y quien ingrese lo puede usar gratuitamente ".
"El carnaval es un producto propio de los casereños y es artesanal por excelencia, por eso somos únicos en la provincia", indicó el jefe comunal. Y continuó: "Más allá de ser una fiesta, también atrae a cientos de turistas, tenemos hotelería colmada y esto nos brinda una economía circular interna muy positiva".
La venta de entradas tuvo tanto éxito que para la segunda noche ya se agotaron. Los siguientes días de corsos serán el 4 y 11 de febrero. Las entradas se pueden adquirir online a través de www.puertavip.com.ar o personalmente en el corsódromo, de 9 a 13 y de 18 a 22.