Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/34107
FIESTAS DEL REY MOMO

Se estrenaron los corsos barriales y hoy debutan los oficiales en el Nolo Alías

El carnaval itinerante organizado por la Municipalidad comenzó su recorrido anoche en el Bañado Norte y el martes 31 visitará el Industrial. Hoy montarán un fuerte operativo para agilizar el ingreso y la salida del corsódromo.

Crédito: Gentileza

Anoche, en el Bañado Norte se inició el recorrido de las comparsas que animan el carnaval barrial.

Desde la tarde los comerciantes ambulantes se acercaban para ocupar su lugar, mientras los organizadores montaban los escenarios y las vallas que separan el desfile de los asistentes. 

Con un fuerte operativo de seguridad vial y prevención del delito, y con varios desvíos en esa zona de la ciudad (ver página 21), se alistaba todo para que la avenida Gobernador Ruiz se tiñera de brillo y color por parte de las 25 comparsas, agrupaciones musicales y máscaras sueltas que participan en esta edición.

Ingreso de comparsas

El evento es organizado por la Municipalidad de Corrientes y recorrerá una serie de barrios de la ciudad con desfiles itinerantes.

En la jornada inaugural la participación de una numerosa asistencia de público marcó una noche anhelada para el espectáculo, que por momentos se vio amenazada por la probabilidad de lluvias. Sin embargo, al llegar la hora del inicio, el evento se concretó sin inconvenientes. La primera en pisar el corsódromo itinerante fue la comparsa Taragüí Porá, luego llegó la agrupación musical invitada Porto Carioca. Después fue el turno de la comparsa Belleza Unida y la humorística Mitá Porá.  Continuaron con el desfile las comparsas Mitá Juhrú, y Cambá Cuá Show. 

 

"Se dispondrán 
agentes de Tránsito en la avenida Libertad y la ruta 12. Habrá 
controles con el test de alcoholemia"

JUAN ACINAS
SUBSECRETARIO DE TRÁNSITO Y 
SEGURIDAD VIAL DE LA MUNICIPALIDAD 

 

El público acompañó disfrutando a puro ritmo, palmas y la diversión especial que en toda fiesta del rey Momo es infaltable, la nieve artificial en aerosol, que grandes y chicos disparaban para blanquear la noche.

A las 21.20 hizo su ingreso la comparsa Porasy, seguida por la humorística Los Payasos del Cacique, la agrupación musical Samba Pasión y la comparsa Renacer. A las 22.10 estuvieron en la pista las comparsas Renacer, luego pasó Sueños de Carnaval y la humorística Los Dandys.

La llegada al desfile de Ñandé Mbareté fue a las 22.40. Minutos después ingresaron la agrupación musical Rubí Show, la comparsa Bella Esperanza y la máscara suelta Drácula. El desfile continuó de la mano de una de las anfitrionas de la noche, Osiris, que hizo su ingreso a las 23.30. Tras esta hizo su aparición la comparsa Fantasía, seguida por Yasí Porá. Luego fue el turno de Saravá, la humorística La Jaula de las Locas, y la comparsa Imperial. Después llegaron Ará Porá y la humorística Las Traviesas. El cierre de la jornada estuvo en manos de Aramú, la otra comparsa anfitriona pasada la media noche. Los vecinos de la ciudad vibraron con música y batería. El sello tradicional del carnaval itinerante quedó marcado en su primera noche. Cabe destacar que en esta edición son seis los escenarios y la próxima noche de desfile será en el barrio Industrial, el martes 31 de enero.

Crédito: Gentileza

Carnavales oficiales

El carnaval oficial de Corrientes comienza hoy en el corsódromo Nolo Alías. Para ello se efectuará un gran operativo de tránsito y seguridad.

Se trata de medidas adoptadas con el objetivo de garantizar la seguridad vial a quienes concurran a disfrutar la fiesta de Momo. Durante todas las noches de corsos, a partir de las 19 hasta las 7 del día siguiente, se efectuarán controles de alcoholemia, y se exigirá el correcto uso de casco en el caso de los que circulen en motocicleta.

En tanto, la Comuna, a través de la Secretaría de Movilidad y Seguridad, hará un operativo con controles en los ingresos y egresos a la ciudad. "Se dispondrán agentes en la intersección de la avenida Libertad y la ruta nacional 12. Los conductores que pasen por ese lugar deberán circular por la nueva calzada, hasta la ruta provincial 43, y pasar por debajo del puente. Allí se los derivará por colectora al aeropuerto o al Perichón", dijo el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas, a una emisora de radio local.

Para la implementación de este dispositivo estará afectado todo el servicio ordinario y 40 adicionales más, que estarán divididos en diferentes zonas, explicaron desde la Municipalidad.

Desde la subsecretaría de Tránsito advirtieron que quienes conduzcan y asistan a los carnavales no ingieran alcohol, debido a que habrá controles estrictos para  brindar seguridad a todos los transeúntes y peatones. 

En el caso de que algún conductor dé positivo en su test de alcoholemia, se le retirará el vehículo de la vía pública. 

Además recomendaron utilizar el cinturón de seguridad y en el caso de conductores de motos usar el casco colocado de forma correcta y contar con la documentación completa de las unidades.