A través de un comunicado, Juntos por el Cambio criticó al Gobierno nacional
La oposición cuestionó principalmente la situación económica, a la que calificó de "inmanejable". La mesa nacional de la alianza se reunió el sábado.

El sábado, la mesa nacional de Juntos por el Cambio emitió un duro comunicado en contra de las políticas económicas del Gobierno nacional, en el que acusó al oficialismo de estar construyendo una situación inmanejable para la próxima administración del Estado.
El comunicado se inicia expresando: "Nada sustancial ha cambiado en la política económica en los últimos meses. El déficit fiscal bajó, pero gracias al atraso de jubilaciones y salarios por inflación, el déficit cuasifiscal del BCRA aumentó y el financiamiento monetario al Tesoro continuó por canales poco transparentes, alcanzando en el último trimestre del año casi $ 800.000 millones, equivalentes a casi el 20 % de la base monetaria o al 1 % del PIB".
Y prosigue: "La deuda del Banco Central creció y ya supera los $ 10 billones (o el 12 % del PIB) y el pago de sus intereses obliga a imprimir billetes por el equivalente a una base monetaria cada seis meses. Así, la expansión fenomenal de la cantidad de pesos continúa".
Además, la coalición opositora explica: "Como consecuencia de esto, la brecha cambiaria se sostiene en torno al 90 % y los dólares alcanzan para una improvisada y dudosa recompra de deuda pública con vencimientos lejanos que compromete las pocas reservas netas remanentes a expensas de la producción, el trabajo y el crecimiento en 2023".
Por otro lado indica: "A pesar de la negación del Gobierno, esto ha puesto al país ante un delicado escenario de fragilidad financiera que eleva el riesgo de una salida caótica. En suma, una situación que, lejos de resolver los problemas, intenta irresponsablemente desplazar su impacto al día después de las elecciones".
Y cierra: "Quienes integramos Juntos por el Cambio no podemos avalar con nuestro silencio una política económica cortoplacista que hipoteca nuestras posibilidades de desarrollo ni la actitud cómplice de algunos sectores que buscan sacar tajada en este final de ciclo a costa del sacrificio y el dolor de todos los argentinos".


