Mburucuyá cerró con éxito la Fiesta de la Laguna y se apresta para el chamamé
El balneario de la localidad se colmó anoche de público, que disfrutó de la actuación de Damas Gratis. Muchos locales y turistas esperan con ansias el Festival Tradicional, que se desarrollará del 3 al 5 de febrero.

Mburucuyá vivió dos grandes jornadas musicales en la XII Fiesta del Balneario Laguna Limpia, durante el fin de semana. El evento cerró anoche con la actuación de Damas Gratis, que puso a bailar a todo el público. Este viernes, comenzará el 54º Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, con una grilla importante de artistas y muchas expectativas.
El sábado, alrededor de 4.000 mburucuyanos estuvieron presentes en el balneario para disfrutar de los shows musicales de Luciano Jesús y su Banda, Tony Rojas, Vruno y Los Románticos, entre otros.
"Fue un éxito total, acompañó mucho la gente porque la entrada para esta jornada fue gratuita", indicó el intendente de la localidad, Pablo Guastavino, en diálogo con República de Corrientes. En paralelo con las actuaciones, se realizó un campeonato de fútbol y vóley playero, y se instalaron stands con servicio gastronómico para consumir.
Ayer, la segunda jornada del evento comenzó a las 7 de la tarde, con clases de zumba y desfile de artistas. Además, se realizó la elección de la Reina de la Laguna, quien recibió como premio un viaje a Carlos Paz, gentileza de la empresa turística Land Travel. Cabe recordar que la reina de la edición anterior fue Coti Romero, actual participante de Gran Hermano.
Finalmente, el evento culminó con la presentación de Damas Gratis, frente a un eufórico público de alrededor de 10.000 personas.
"Nos visitan gente de Formosa, Santa Fe, Chaco y la mayoría son de Misiones. Hay familias que se quedan acampando una semana y ya esperan la Fiesta del Auténtico Chamamé Tradicional", comentó el jefe comunal.
Seguidamente, expresó: "Estas fiestas generan un movimiento turístico y económico importante, se reservan muchas cabañas e inclusive muchas familias alquilan sus casas particulares".
Chamamé tradicional
Del viernes al domingo, el pueblo vivirá uno de sus eventos más significativos con el Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, que se llevará a cabo en el mismo balneario. "Este año tendrá una particularidad, porque el jueves realizaremos una peña prefestival, en el mismo predio, con entrada libre y gratuita", aseguró el intendente.
Asimismo, comentó que en estas fechas todo el pueblo se contagia de chamamé, no solamente en los días de festival. "Siempre durante el día hay peñas en paralelo, en distintas partes, y es ahí donde surge la enchamigada. En las casas particulares se arman guitarreadas, es algo más casero, se comparten además comidas típicas", explicó Guastavino.
También expresó que "es como una forma de ser de acá en Mburucuyá, y es lo que también despierta la atracción de los turistas".
Grilla de artistas
El primer día contará con las actuaciones de Chingoli y Mario Bofill, el Bocha Sheridan y Ernestito Montiel, entre otros. Mientras que el sábado, se destacarán Juancito Güenaga, Gustavo Miqueri y Trébol de Ases, y Sangre Paiubrera.
Por último, el domingo, los shows estarán a cargo de Amandayé, Antonio Tarragó Ros, Los de Imaguaré, Los Hijos de los Barrios y Diego Gutiérrez, entre otros.
Las entradas generales tienen un costo de $2000 y se adquieren el mismo día del evento, horas antes del inicio en