Con un predio colmado, Mburucuyá disfrutó del mejor chamamé tradicional
Las tres jornadas de espectáculos se vivieron a pleno y alcanzaron los 10.000 espectadores. Anoche, el cierre estuvo a cargo de artistas como Tarragó Ros, Los de Imaguaré y Diego Gutiérrez. El gobernador Valdés acompañó al intendente local e inauguró instalaciones.

En una emocionante jornada a puro sapucay, anoche Mburucuyá cerró con éxito su 54º Festival Provincial del Auténtico Chamamé Tradicional, y 18º a nivel nacional. Con un predio colmado de vecinos y turistas, las actuaciones más destacadas de la noche estuvieron a cargo de Antonio Tarragó Ros, Los de Imaguaré, Los Hijos de los Barrios y Diego Gutiérrez, entre otros artistas.
La última velada de festival contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien acompañó al intendente Pablo Guastavino durante el cierre. Además de disfrutar del espectáculo, el mandatario provincial inauguró una serie de edificaciones junto a funcionarios del Municipio: la sala de conferencias Salvador Miqueri y dos departamentos -de un total de 11- destinados para alojar a los turistas.
En su primera noche, fueron miles las personas -entre pobladores y visitantes- que se congregaron en el anfiteatro Eustaquio Miño, a la vera de la laguna Limpia. El artista más aplaudido en esa ocasión fue Mario Bofill, quien se presentó junto a su hijo Chingoli y artistas paraguayos invitados, y cosechó numerosas expresiones de cariño.
Ese día, además, brillaron con sus presentaciones Santiago Bocha Sheridan, Verón Palacios, Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana y Los Blanco.
Por su parte, en la jornada de anteayer, el número de espectadores llegó a los 10.000. Juancito Güenaga; Gustavo Miqueri y Trébol de Ases; Sangre Paiubrera y Nostalgias Mburucuyanas fueron tan solo algunos de los que actuaron arriba del escenario. "Las grillas son muy cargadas en cuanto a la cantidad y la calidad de los artistas", expresó el intendente, en diálogo con República de Corrientes.
Entre el multitudinario público, también estuvo el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, que participó junto a su par de Mburucuyá de la entrega de un reconocimiento a Miqueri.
Peñas
Además de las noches de show, algo que caracteriza a la localidad en esta época son las tradicionales peñas que se llevan a cabo en casas particulares, en distintos puntos de la ciudad.
"Durante el día hay muchas peñas en las casas, algunos son de músicos y de gente muy ligada al chamamé, donde se juntan a compartir, llevan su comida y bebida", comentó el jefe comunal.
También contó que "el jueves hubo una peña gratuita y ayer a la siesta –por el sábado– hubo otra. Ambas tuvieron muy buena convocatoria".