Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/34803
CARNAVALES 2023

Carún Berá y Tová Porá se llevaron el premio mayor en Caseros y Curuzú

El domingo por la tarde, en ambas localidades se realizó el escrutinio que consagró a las comparsas y a sus integrantes en esta exitosa edición. Desde Alma Producciones agradecieron el apoyo y el esfuerzo.

Crédito: Gentileza

Tras el gran éxito de los carnavales de Curuzú y Monte Caseros, las localidades realizaron el escrutinio para definir a los consagrados de esta edición. En la primera ciudad, Tová Porá resultó ser la comparsa ganadora, mientras que, en la segunda, Carún Berá se llevó el reconocimiento mayor. 

En ambos carnavales se destacó el esfuerzo que los comparseros pusieron para que toda la puesta en escena saliera lo mejor posible. 

En Curuzú, la comparsa campeona de esta edición es Tová Porá. Mientras que Pitogüé se destacó en las categorías samba enredo, batería, armonía y tema soporte. 

Además, la agrupación ganadora también se llevó el premio en la categoría de reina de institución, con Agustina Rodríguez y Mariana Zamudio.

Como reina de batería, la ganadora fue Tamara Mussi; en portaestandarte de comparsa, el elegido fue Raúl Gálvez, y el premio de alegoría menores se lo llevó Karen Godoy.  

Por su parte, otra de las destacadas fue Antifaz, cuyos integrantes fueron premiados en varias categorías: portabandera y maestro de ceremonia para Angelina Bernal y Matías Insaurralde; bastonera de comparsa mayores, Magdalena López Pereyra; solista femenina mayores, Martina López Pereyra; destaque mayores, Walter Miño; y reina de comparsa mayores, Camila Molina. 

Este jueves se realizará la premiación en la Casa del Bicentenario de la ciudad. 

Monte Caseros 

El Carnaval Artesanal del País también premió a sus agrupaciones y figuras destacadas en esta edición. El escrutinio arrojó a Carún Berá como la comparsa ganadora en la categoría A; Unasam, en la B, y Carumberacito, en la categoría infantil. 

Las reinas del carnaval 2023 son Daiana Bravo Fuchineco, de la comparsa Orfeo -en categoría A-; y Verónica Cardozo, de Unasan -en categoría B-. Mientras que en comparsas infantiles la elegida fue Martina Argoitia, de Carumberacito.

Por otra parte, la agrupación campeona obtuvo mayor puntaje en los rubros escuela de samba y comparsa, mientras que Orfeo lo hizo en figuras, samba enredo y alegoría.

En la categoría B, Unasam superó a Ilusiones y en infantiles Carumberacito logró mayor puntaje en escuela de samba, comparsa y samba enredo, mientras que Grupo Alegría solo obtuvo mayor puntaje en alegorías.

En el rubro figuras, Julia Carlino, de Orfeo, se consagró como embajadora del Carnaval Artesanal; Sofía Herrero, de Orfeo, madrina de batería; y Valentina Centurión, de Orfeo, como bastonera de comparsa.

En maestros de sala y portaestandarte de comparsa, los ganadores son Diego Ferrero y Jennifer Zamudio, mientras que los de escuela de samba fueron Carlos Araujo y Florencia Benítez, de Carún Berá. 

Infantiles 

En infantiles, como embajadora fue elegida Giovanna Gómez, de Carumberacito; y bastonera de comparsa, Julia Clossa, de la misma agrupación.

En maestro de sala y portaestandarte de comparsa, se destacaron Tiago Pucheta y Joaquina Alegre, de Grupo Alegría; y en escuela de samba, Mía Benítez Galeano y Ticiano Duca, de Carumberacito. 

En los rubros samba enredo, comparsa, alegoría y escuela de samba los premios fueron para Carumberacito.

El domingo por la noche, se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores en sus diferentes categorías y rubros. 

Organización 

La empresa encargada de organizar los dos eventos fue Alma Producciones, que, a través de sus redes, agradeció el esfuerzo de todos los que estuvieron detrás. "Gracias a los municipios por elegirnos, a los artistas que hacen posible la fiesta y a los sponsors, por el acompañamiento", expresó. "Entre todos, los comparseros, organizadores y público, seguiremos apostando y posicionando bien arriba a los carnavales del interior", agregó. 

Temas en esta nota

CARNAVALES