Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/35047
GRAN CORRIENTES | PIDEN POR EL TRAMO ENTRE ITATÍ Y SALADAS

Convocatoria de empresarios, que insistirán en mejorar la ruta 12

Desde la Federación Económica invitan a un encuentro para aunar criterios y gestiones para que se ejecuten, con premura, arreglos integrales en la carretera, que es fundamental para el transporte del Norte Grande y el Mercosur.

En el último tiempo fueron diversas las situaciones de tránsito, turístico, transporte y siniestros que reavivaron los reclamos por obras integrales de mejora y modernización en la ruta nacional 12, principalmente en el cinturón adyacente al Gran Corrientes. Por ello la Federación Económica (FEC) convoca para una reunión fechada el 6 de marzo donde invita a legisladores e intendentes.

La entidad empresarial precisa que esta ejecución en la carretera debe concretarse entre Itatí y Saladas. Cabe recordar que es un pedido que hace casi 10 años realizan desde los Municipios que forman parte de este corredor y otros cercanos, así como desde el Gobierno provincial ante las diversas autoridades nacionales, en cada una de las gestiones.

Como resultado de ello fue que se movilizó y avanzó con el proyecto Travesía Corrientes, entre la jurisdicción de Riachuelo y la intersección con la ruta provincial 43 (ver más página 7).

Pero la magnitud de la demanda se extiende más allá del tramo indicado, ya que se requieren mejoras en la calzada y seguridad vial en otras comunas como San Cosme, Paso de la Patria, Ramada Paso e Itatí, hacia el Norte y la zona urbana de Riachuelo, El Sombrero, Derqui, Empedrado, El Sombrero, hasta la intersección conocida como Cuatro Bocas, donde confluyen las rutas nacional 118 y provincial 127.

Misiva

"Estimados empresarios, intendentes y legisladores nacionales", comienza diciendo la carta de invitación difundida por la Federación Económica, "les escribimos para solicitar su compromiso en la lucha por el estado de la ruta nacional 12, especialmente entre las localidades de Itatí y Saladas, y la autovía de la ciudad de Corrientes".

Además de solicitar la reactivación de esta última obra indicada, aducen que "esto genera grandes inconvenientes para los habitantes, comercios, importantes congestiones de tráfico y accidentes viales en las rutas alternativas".

La FEC recuerda que la ruta nacional 12 "es una carretera importante para la provincia de Corrientes, la región Norte Grande y el Mercosur, pero su mal estado pone en riesgo la seguridad de los conductores y de la población en general".

También resaltan que "en el último tiempo, se registró un aumento preocupante en el número de accidentes fatales, lo que se debe directamente al deterioro de la ruta y al aumento de circulación vial del transporte nacional e internacional. Es fundamental que se tomen medidas para solucionar estos problemas", insisten.

En este contexto, recuerdan que "los legisladores nacionales e intendentes tienen un papel fundamental en la solución de este problema. Como representantes de la población, tienen una responsabilidad crucial en la protección de sus derechos y seguridad".

La cita es para el próximo 6 de marzo, a las 18.30, en calle 25 de Mayo 1429, sede de la FEC.