Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/35069
CONGRESO

Juicio político a la Corte: Diputados se alista para recibir a los testigos

El oficialismo avanza en la Cámara Baja contra los integrantes del máximo órgano judicial argentino y este jueves se escribirá un nuevo capítulo del proceso.

En el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, donde prima la embestida kirchnerista contra la Corte Suprema de Justicia, la semana pasada se definieron los testigos que serán citados a la primera audiencia de testimonios y se aprobaron ocho ampliaciones de prueba. 

La ronda de los testigos está prevista para este jueves en la Cámara de Diputados. De esas ampliaciones, dos fueron propuestas por el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade para que se incorporen a la lista los jueces Alejo Ramos Padilla y Sebastián Ramos, y el fiscal federal de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques. 

Por otra parte, se rechazó una propuesta del titular del Interbloque Federal, Alejandro Topo Rodríguez, para que se convoque al presidente Alberto Fernández, consignó parlamentario.com.

Los legisladores de Juntos por el Cambio advirtieron sobre la ilegalidad de la prueba -que fue votada la semana pasada- y la violación de las garantías constitucionales, en cuanto a medidas que se requieren, como el pedido del registro de llamadas de Silvio Robles -mano derecha de Horacio Rosatti- y Marcelo D’Alessandro -ministro de Justicia y Seguridad porteño con licencia-, entre las de otras personas que resulten necesarias a la investigación. 

En el final de la reunión del jueves último, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, leyó los artículos que establecen que los testigos que sean citados están obligados a comparecer y, si se negaran, pueden llegar a ser traídos por la fuerza pública; mientras que aquellos que tengan causas penales pueden negarse a declarar. 

De acuerdo con lo votado, este jueves serán citados: Cristian Abritta, extitular de la Secretaría Judicial N° 5, actualmente inexistente en el organigrama de la Corte Suprema;  Sergio Rubén Romero, subdirector de Gestión Interna y Habilitación, dependiente de la Secretaría General de Administración; Silenio Rómulo Cárdenas Ponce Ruiz, de la Secretaría Judicial N° 2 Previsional; y Alejandro Daniel Rodríguez, de la Secretaría de Juicios Originarios.

Asimismo, de la vocalía de Horacio Rosatti serán llamados Roberto Miguel Ángel Saggese y Adriana Norma Valinotti; mientras que, a propuesta de la diputada de la CC-ARI Paula Oliveto, se convocará a Mario Cimadevilla, exsenador y exintegrante del Consejo de la Magistratura.

Los jueces Ramos Padilla y Ramos también serán citados para la primera audiencia.

Más allá de la avanzada oficialista contra la Corte, el kirchnerismo aún no tiene los números para aprobar el pedido de juicio político en el recinto. Para la oposición, se trata de un circo montado para generar distracción.