Habilitan la SUBE estudiantil para los alumnos de primaria y secundaria
Quienes hayan tenido el beneficio del boleto gratuito el año pasado solamente deberán apoyar la tarjeta en alguna de las terminales automáticas. Los que realicen el trámite por primera vez tendrán que completar primero un formulario digital en la página web del Municipio.

El Municipio capitalino instrumentó la reactivación automática del boleto estudiantil gratuito en el transporte urbano de pasajeros, para todos aquellos alumnos de los niveles primario y secundario que ya contaban con el beneficio el año pasado. De esta manera, a partir del 28 de febrero, día en que comienza el ciclo lectivo, las tarjetas ya estarán activas.
Desde la Comuna destacaron el trabajo mancomunado con el Ministerio de Educación de la Provincia, que evitará que los alumnos deban hacer largas colas para renovar la SUBE estudiantil y tener activo el servicio. Asimismo, resaltaron que la validación del beneficio será mucho más rápida, ya que podrán hacerlo en cualquier terminal automática.
El primer paso para los que deseen renovar el beneficio es ingresar a sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube y completar solo un par de campos (DNI y sexo). Allí, el sistema va a arrojar en qué situación se encuentra cada alumno. Si está reempadronado, es decir, si su tarjeta ya se encuentra reactivada para 2023, podrá pasar por cualquiera de las terminales automáticas que se encuentran distribuidas en diferentes sectores de la ciudad.
Un dato importante a tener en cuenta es, reiteraron, que la tarjeta con el beneficio no tiene que tener saldo negativo. Si es así, se deberá cargar el crédito correspondiente para quedar en saldo cero o positivo, para que el sistema pueda operar como corresponde y validar así el beneficio.
Primera vez
Los que este año activen por primera vez el beneficio del boleto gratuito tendrán que cumplir con varios pasos para poder viajar gratis en colectivo. Primeramente, deberán ingresar a la página web de la Municipalidad y, una vez allí, al apartado sobre la tarjeta SUBE.
En ese espacio estará disponible un formulario de empadronamiento. Los datos requeridos serán el DNI, una constancia de alumno regular y una tarjeta nueva, cuyo valor oficial de venta es $ 490.
Una vez que los interesados hayan completado el trámite en línea, podrán elegir entre los cuatro puntos de atención que la Municipalidad de Corrientes puso a disposición. En el palacio municipal (25 de Mayo 1178) y las delegaciones de los barrios 17 de Agosto (avenida Cazadores Correntinos 5662), Laguna Seca (Pitágoras y Dr. M. Susini) y Doctor Nicolini (Cosquín y Crespo) con atención de 7.15 a 13. En tanto que en la delegación del barrio San Martín (Lavalle entre Pío XII y Lisandro Segovia) será de 7.30 a 12.
Otros trámites
En el caso de robo o pérdida de la tarjeta SUBE, los alumnos deberán solicitar un turno de atención a través de la web, y deben concurrir al mismo con DNI, certificado de alumno regular 2022, una tarjeta SUBE nueva y la denuncia policial de extravío. En el caso de rotura, tendrá que llevar el plástico dañado.
En tanto, desde la Subsecretaría de Transporte pidieron que compren la tarjeta de manera online en la página oficial de la SUBE para evitar sobreprecios. El plástico se puede solicitar en www.argentina.gob.ar/servicio/consegui-la-tarjeta-sube.
La recomendación es porque en los comercios adheridos cobran un monto superior, que llega incluso a los $ 700 en algunos casos, a pesar de que está prohibido vender a un precio por encima del estipulado oficialmente.


