Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/35428
APERTURA DEL PERIODO ORDINARIO DE LA LEGISLATURA

Valdés habilita las sesiones legislativas y alista agenda de estrenos en el interior

El mandatario emitirá su sexto mensaje ante los parlamentarios correntinos, donde se espera que repase los logros de la gestión, así como los ejes para 2023. Por la tarde, se trasladará a Santa Lucía y Lavalle para inaugurar obras y mañana estará en Goya.

Como cada 1 de marzo, se realizará hoy en la Legislatura provincial la Asamblea Legislativa para inaugurar el periodo de sesiones ordinarias, en la que el gobernador Gustavo Valdés, por sexto año consecutivo, emitirá su mensaje de gestión, donde se espera que pronuncie un repaso de los logros concretados, así como los desafíos y objetivos trazados para el presente año, con el contexto político, económico y social que incumbe a la provincia.

Tras los saludos y símbolos protocolares, cuya convocatoria es a las 9.30, se espera que el mandatario se dirija a la asamblea.

Cabe recordar que recientemente Valdés anticipó a la prensa que el discurso que emitirá este miércoles "será claro" en el sentido del "año electoral" que está iniciando, por tanto "de decisiones". 

Al respecto, deseó en la ocasión que "podamos estar encauzados en un proceso que nos encuentre unidos a los argentinos, que la ‘grieta’ no nos mate, que la campaña política nos sea leve y que tengamos la posibilidad de elegir al mejor candidato a Presidente de la Nación, para que los argentinos podamos reflexionar y elegir al mejor, por una buena Presidencia y la salud del país".

La Nación

Será ineludible que durante su discurso el titular del Ejecutivo provincial se refiera al contexto nacional, tanto en la relación política con la administración del presidente Alberto Fernández, como con la situación económica del país.

Cabe indicar que es una constante en Valdés puntualizar en la discriminación que Corrientes tiene por parte de la Nación en la emisión de recursos económicos, así como en la asistencia que se brinda a diferentes sectores.

La coyuntura vinculada a la inflación es un eje que atraviesa todo tipo de proyecto y financiamiento, así como las dificultades que tiene la provincia para la importación de insumos y equipamientos, entre otros inconvenientes.

PEP 2030

El año pasado el gobernador encabezó la presentación y acto de firma del Plan Estratégico Participativo (PEP) Corrientes 2030, al que adhirieron los tres poderes del Estado, los municipios, entre otras instituciones. Se trata de un documento y herramienta que sienta las bases de gestión y que dio sustento y fortaleza a la administración encabezada por Valdés para planificar y exponer los ejes de acción.

Gira

Tras la asamblea, el gobernador encabezará una intensa recorrida con cortes de cinta en Santa Lucía, Lavalle y Goya.

A partir de las 15, el mandatario provincial encabezará en Santa Lucía la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario Maestro Daisaku Ikeda, oportunidad en la cual también se realizará la apertura simbólica del ciclo lectivo que comenzó ayer. Seguidamente, a las 16, se procederá a la entrega de netbooks del Programa Incluir Futuro, en la Escuela Normal Dr. Hipólito Baibiene.

Luego, se trasladará a Lavalle, donde a partir de las 17.30 entregará 20 casas construidas por el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) y una motoniveladora, en el barrio Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.

Asimismo, la programación continuará mañana en Goya, donde a partir de las 10 en el gimnasio de la Escuela Técnica Arquitecto Francisco Pinaroli entregará netbooks del mencionado programa del Ministerio de Educación y, a la vez, se firmará un convenio. 

Una hora más tarde se llevará a cabo la inauguración de la refacción y ampliación de la Unidad Regional N° 2 y de la oficina del 911.