Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/35479
MENSAJES Y GESTOS EN EL RECINTO

Críticas a la Nación, guiño en Educación y sonrisas de opositores

No verbal. La comunicación en el recinto se dio también a través de gestos.Crédito: Joaquín Meabe

Durante su mensaje ante la Asamblea Legislativa, el titular del Ejecutivo provincial tomó entre los ejes, además de resaltar las fortalezas y proyectos de la gestión, las críticas al Gobierno nacional, que, reiteró, "discrimina a Corrientes".

Contexto macroeconómico, fondos nacionales, energía, obras viales, viviendas y productores, fueron parte de los temas donde Gustavo Valdés manifestó su disconformidad y quejas ante la administración que preside Alberto Fernández. El discurso fue seguido por los diputados y senadores del Frente de Todos con atenta mirada, algunos marcaban algunos párrafos y otros, ante algunos enunciados devolvieron con sonrisas que denostaban disconformidad.

El mandatario fustigó el "ataque del Gobierno nacional al Poder Judicial. No vamos a acompañar el juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el contenido de sus sentencias" sostuvo y recibió el aplauso de legisladores y funcionarios, a excepción de la oposición.

Por otro lado, resaltó que "recientemente le pagamos a la Anses $ 1.700 millones", pero aclaró que "la Anses le debe a la Provincia 10.000 millones de pesos".

También se refirió a la emergencia agropecuaria y a la decisión de la Provincia de eximir a los productores del pago de impuestos provinciales. En tal sentido, dijo: "Vamos a solicitarle al Poder Ejecutivo Nacional y al Congreso de la Nación que nos acompañen en esta iniciativa y eximan del pago de ganancias a los productores afectados".

Reclamo energético

Los planteos de Valdés también versaron sobre fondos vinculados a la energía. Al respecto, expresó que "a través de Yacyretá somos la provincia que entrega más energía limpia a la red eléctrica nacional, por eso mantenemos el reclamo permanente para que la Nación nos pague como corresponde las regalías y demás derechos proveniente de las represas". A lo que agregó: "Estamos recibiendo hasta un 30 % menos en comparación con otras jurisdicciones".

También recordó las gestiones en el Norte Grande para pedir una tarifa diferenciada por las altas temperaturas, así como se aplica en el sur del país por el uso del gas. "Queremos se tratados de igual manera", manifestó el gobernador. 

Temas en esta nota

SESIONES ORDINARIAS