Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/35524
RECLAMOS DEL GOBERNADOR EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

Para las 2.700 casas en ejecución, la Nación solo aporta 30% de los fondos

Gustavo Valdés resaltó que más del 64 % se financia con recursos de la Provincia y ponderó la creación y extensión en todas las localidades del programa Oñondivé, cuyo gasto es afrontado en su totalidad por la administración local.

En su mensaje ante la Asamblea Legislativa el último miércoles, el gobernador Gustavo Valdés se refirió a la política habitacional, a la falta de recursos que envía la Nación y al esfuerzo que afronta el Gobierno provincial para paliar la alta demanda.

En este contexto, explicó que "desde el Invico tenemos en ejecución 2.713 viviendas", de las cuales indicó que "el 64 % se construyen con fondos provinciales y apenas el 30 % proviene de fondos nacionales".

 

"Después no me 
vengan con el 
federalismo y con 
que no discriminan a Corrientes"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES

 

Entre las dificultades que se afrontan, señaló que "a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación nos habilitaron 920 viviendas", lo que representa "el 7 % de las otorgadas al NEA". En tal sentido aseveró que "de más está decirles que somos la provincia que menos recibió".

Comparó esta diferencia al comentar que "en el otro extremo están Chaco con 5.373 [casas], Misiones con 4.478 y Formosa con 2.082. Después que no me vengan con el federalismo y con que no discriminan a Corrientes", subrayó.

Con lo propio

"A pesar de todo, nosotros seguimos haciendo viviendas, infraestructura urbana, comisarías, instalaciones deportivas y refaccionando edificios históricos como museos y templos", ponderó el mandatario.

Retomando la política de viviendas, resaltó que "desde el Programa Oñondivé" [significa todos juntos, en lengua guaraní], "construimos módulos habitacionales básicos, con servicios públicos y trazado de calles, a 493 familias en situación de extrema vulnerabilidad", detalló y luego anunció que "tenemos otras 600 viviendas en ejecución y proyectamos este año 400 más".

Al finalizar este punto de su exposición afirmó que "es la primera vez en la historia que en Corrientes vamos a hacer más viviendas financiadas con fondos propios que de la Nación.

En otro tramo de su mensaje, con respecto a las obras de gas natural, recordó que "construimos una red de alimentación para el suministro a 650 viviendas". Recientemente el gobernador a través de su cuenta en Twitter resaltó "la construcción de 164 viviendas en el barrio capitalino Santa Catalina con el fin de asegurar una mejor calidad de vida, "impulsando el desarrollo habitacional de la ciudad" a favor del "progreso, brindando soluciones a los vecinos", resaltó. En tanto, en el barrio Doctor Montaña se edifican otras 50 casas. 

Temas en esta nota

SESIONES ORDINARIASINVICO