Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/35729
PETICIÓN DE EMPRESARIOS A FUNCIONARIOS

Solicitan que en 120 días estén los proyectos para las 2 autovías

Privados reclamaron la pronta reactivación de la Travesía Urbana de la capital e insistirán para que legisladores y el gobernador gestionen las autopistas en las rutas 12 y 14, y se hallen listas para licitar en 6 meses.

Empresarios correntinos insistirán con legisladores, funcionarios y cámaras que los representan para la pronta reactivación de las obras en la Travesía Urbana de la capital y -en un petitorio que firmaron el último martes- emplazar para que en 120 días el Gobierno nacional tenga los proyectos ejecutivos de la autovía de la ruta 12 entre Saladas e Itatí y de la ruta 14 entre Paso de los Libres y el límite con Misiones.

Tal como se informó en la edición de ayer, el último lunes se efectuó una reunión en la Federación Económica de Corrientes (FEC) a la que asistieron -además de una importante cantidad de empresarios nucleados en esta y otras instituciones- funcionarios encabezados por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el administrador de Vialidad Nacional en Corrientes, Daniel Flores, además de legisladores nacionales, provinciales e intendentes y vices de la municipios aledaños.

En este contexto, el presidente de la FEC, Jorge Gómez, resaltó en diálogo con República de Corrientes que "se logró un consenso mayoritario, el compromiso por parte de los empresarios, de legisladores provinciales y nacionales en tres puntos básicos: la reactivación pronta de la Travesía Urbana de Corrientes y establecer un plazo de 120 días para que estén listos los proyectos ejecutivos de las autovías de la ruta 12 entre Saladas e Itatí y la ruta 14 entre Paso de los Libres y San José (Misiones)".

Objetivo

Con respecto a los puntos vinculados a reconvertir estas carreteras en autopistas, señaló que "apuntamos que se puedan efectuar y concluir los proyectos ejecutivos, de manera tal que el próximo Gobierno nacional -independientemente del signo político- tenga esa herramienta tan fundamental que le permita salir a buscar financiamiento".

Indicó que, para ello, "conformamos líneas de acción, como fue la convocatoria, la propuesta del petitorio y ahora el acompañamiento en las gestiones".

En lo que se refiere a Norte Grande, Gómez detalló que "al gobernador, que participa de las asambleas con sus pares, le vamos a pedir que insista con estas obras; también a los legisladores, que participan del parlamento de este espacio, que lo incluyan en sus agendas". 

Temas en esta nota

AUTOVÍA RUTA 12