Con mate y mucho entusiasmo, alumnos parten esta noche a Francia
Los estudiantes de las EFA de Ingenio Primer Correntino, Ituzaingó y Santo Tomé salen desde el aeropuerto de Ezeiza hasta París. Permanecerán en Eure por tres semanas para intercambiar experiencias productivas y culturales. "Tenemos una mezcla de emociones", expresaron.

Los chicos de las EFA de Ingenio Primer Correntino, Santo Tomé e Ituzaingó parten esta noche desde Ezeiza hasta París para su viaje de intercambio. Ansias, emoción y hasta algo de miedo se hacen presentes a horas de emprender una aventura que los marcará para siempre.
Entre su equipaje no podían olvidar su equipo de mate y muchas ganas de aprender. "Ellos se lo ganaron por el esfuerzo que le pusieron", comentó una de las docentes que los acompaña.
Esta mañana, los tres grupos llegarían al aeropuerto de Ezeiza. El vuelo recién será a la noche, y tienen 13 horas de viaje directo hasta París. "Llegaríamos el martes a la mañana a París. Dos profesores nos esperan allí con un transporte para llevarnos a Eure, que queda aproximadamente a 200 kilómetros", indicó Cecilia Baptista, docente del CFR Las Colinas de Santo Tomé, en diálogo con República de Corrientes.
"Tenemos muchas emociones mezcladas, entre nervios, miedo y entusiasmo. En el grupo de WhatsApp los chicos y los padres están haciendo muchas consultas", comentó la profesora.
En total, son 9 los adolescentes que viajarán, más los docentes que serán los encargados de cuidarlos y coordinar las actividades con el equipo francés. "Mi labor, aparte de cuidarlos, es registrar lo que es la producción agropecuaria allá para que nos sirva la experiencia cuando volvamos acá", contó.
Además expresó: "Para mí es una responsabilidad enorme, porque tengo que ser como su mamá allá, es todo un desafío pero va a ser una experiencia hermosa".
Equipaje
Entre las cosas que llevan los chicos en su valija, algo que no puede faltar es el termo, el mate y mucha yerba. "Fue lo primero que preguntaron, si se podía llevar el equipo de mate, porque la valija no debe superar los 23 kilos", contó la profesora.
Además, mucha ropa abrigada porque, si bien en Francia están en sus últimos días de invierno, las temperaturas continúan siendo bajas. "Una de las profes de allá me escribió y me dijo que estaba nevando", indicó.
Esfuerzo y sacrificio
Con lágrimas de emoción, Cecilia expresó lo que para ella significa que sus alumnos realicen este viaje: "Ellos se lo ganaron, no solo por su buen desempeño como estudiantes, sino porque pelearon por el pasaje". Además, dijo: "Emociona porque ellos se lo ganaron a base de esfuerzo, con dos de mis alumnos trabajamos juntos todo el verano. Sacrificaron sus vacaciones sin cuestionar y sin quejarse, trataron de remarla siempre sin bajar los brazos".
"Ellos se lo ganaron, no solo por su buen desempeño como estudiantes sino
porque pelearon por el pasaje"
CECILIA BAPTISTA
DOCENTE DE SANTO TOMÉ
"Para mí les va a impactar mucho este viaje porque les va a abrir la cabeza, va a permitir que ellos vean otras realidades y otras culturas y es imposible que no les deje algo bueno", comentó, conmovida. Asimismo, opinó que "les demuestra a ellos que ese mundo de posibilidades no está tan lejos, es alcanzable y solamente es cuestión de proponerse para lograrlo".
Cabe resaltar que son el único grupo del país que realizará el viaje.
Actividades
Una vez que estén instalados en Eure, los alumnos realizarán diversas actividades en la escuela Edouard Chambray, de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos se albergarán en las casas de las familias de los alumnos franceses, y realizarán paseos turísticos por París.