A pesar de estar más controlado, el fuego ya arrasó con más de 3.000 hectáreas
Al cierre de esta edición, continuaban trabajando en el foco ígneo en el kilómetro 1.245 de la ruta 12. Temen que el viento lleve las llamas hasta el Parque Industrial. El intendente de Ituzaingó acudió al lugar para colaborar.
Luego de 24 horas, la plantación de pinos de Villa Olivari continúa ardiendo a pesar del arduo trabajo de bomberos de varias localidades, más personal de la BRIF y de la Gendarmería. El gran incendio se desató anteayer por la mañana y se extiende sobre la ruta nacional 12, en el kilómetro 1.245.
República de Corrientes dialogó con Carolina Cuenca, bombera de la localidad, quien informó: "Avanzó 10 kilómetros a la redonda y se quemaron alrededor de 3.000 hectáreas hasta ahora".
Además, aseguró que "tenemos dos frentes de fuego, uno que está yendo para un campo privado y otro sobre la ruta 12. Tenemos miedo de que con el viento llegue al Parque Industrial, que está a unos 7 kilómetros".
"Se quemaron
alrededor de 10
hectáreas de pino en 5 minutos"
REYNALDO GUAREPI
SEGUNDO JEFE DE BOMBEROS DE LORETO
"En esta posición, el fuego terminaría en la ruta 14", informó Carolina. Por otro lado, el hotel Howard Johnson ya se encuentra fuera de peligro.
Hasta el domingo, las llamas se mantenían en zonas de bañados, por lo que era imposible combatirlas. Sin embargo, el viento provocó que cambiara de dirección y hasta el cierre de esta edición estaba en zona forestal.
El fuego no solo arrasó con gran parte de la vegetación sino también con la fauna y el ganado. "Están siendo afectados los caballos, además hay dos bovinos que se quemaron y uno de ellos murió", contó la bombera.
Por su parte, Reynaldo Guarepi, segundo jefe de Bomberos de Loreto, se encontraba en el lugar y comentó a este medio: "Está mucho más tranquilo que ayer [por el domingo], se estaba trabajando con sistema de cortafuego". Asimismo indicó: "Estuvimos calculando y se quemaron alrededor de 10 hectáreas de pinos en 5 minutos".
Además Félix Cemborain, del cuerpo de Bomberos de la Policía de Corrientes, informó a este medio que en total sumaban 70 las personas que ayudaban en el lugar, entre ellos 24 policías, y drones. Los productores de la zona también se acercaron a socorrer a los rescatistas con agua.
En el sitio trabajaron bomberos voluntarios de Ituzaingó, Virasoro, Colonia Liebig, Villa Olivari, Loreto, San Miguel, Berón de Astrada, Paso de la Patria, Mercedes, Yapeyú e Itatí. Además, la Brigada de Incendios Forestales de Ituzaingó, Virasoro, Santa Rosa, Saladas, Capital, Santo Tomé.
También colaboraron ambulancias del Ministerio de Salud Pública, el Municipio de Ituzaingó junto a Defensa Civil local, la Brigada privada Pomera, un avión hidrante del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, maquinaria pesada de la firma Relat, Gendarmería Nacional, Policía de Corrientes, un móvil de Guardaparques provincial y también del mismo COE.
Los recursos movilizados en el lugar son coordinados por Bruno Lovinson, quien está al mando del Comando Operativo de Emergencias.
Autoridades
Ante la gravedad del foco, ayer acudieron al lugar el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, y el viceintendente Emilio Nicolás. "El Municipio de Ituzaingó asiste en la logística en el foco del incendio con personal de Defensa Civil, Obras y Servicios y demás dependencias para el combate de las llamas", anunciaron desde la Comuna.
Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés también se refirió al siniestro mediante su cuenta de Twitter, donde informó que "continúa el trabajo de la Brigada de Incendios Forestales, junto a la Policía de Corrientes, Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios para contener focos activos".