Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/36126
DESTACABLE GESTO SOLIDARIO

Cooperativa creará un fondo especial para asistir a familias víctimas de incendios

Fortaleza, que trabaja con residuos reciclables, donará el 40 % del dinero que recauda en sus recolecciones itinerantes, que empiezan hoy. El fuego consumió el galpón de la organización el año pasado. 

Crédito: Gentileza

Fortaleza es una cooperativa que funciona desde hace años en la ciudad y que se encarga de recolectar, procesar y comercializar residuos reciclables, siendo la fuente de ingreso de decenas de familias que realizan además tareas de concientización ambiental. En enero del año pasado sufrieron un incendio en su galpón que les hizo perder todo, incluido el edificio, pero a pesar de ello pudieron seguir trabajando con esfuerzo. 

Ahora, aún recuperándose de aquel lamentable hecho, lanzaron una altruista iniciativa. Los trabajadores de la cooperativa decidieron formar un fondo especial para poder ayudar a las familias víctimas de incendios. El proceso ya está en marcha y hoy darán el primer paso. 

Consultada sobre esta cuestión, la referente de la organización, Mercedes Romero Pereyra, comentó a República de Corrientes que "la idea surgió de todos, cuando a nosotros se nos quemó el galpón sentimos mucho apoyo de la gente, se acercaban y nos llevaban una botella de agua o hielo para ayudarnos". 

Por eso, ahora organizan recolecciones itinerantes en los barrios. Van a estar todos los viernes en algún espacio público de la ciudad y el 40 % del total de la recaudación será destinado a un fondo especial en efectivo, que utilizarán para asistir a las familias que se les incendie su casa. Por eso piden a la ciudadanía que colaboren acercando cartón, latas, botellas PET y otros elementos reciclables. Hoy estarán desde las 19 en la plaza del Mercosur, en el barrio 17 de Agosto. 

Aunque en las plazas que recorran, por cuestiones de traslado y comodidad, la cooperativa recolectará también elementos, pero no mercadería, aclararon. "Vamos a recibir colchones, sábanas, ropa, calzados y todo lo que pueda servir para ayudar. "Lo vamos a guardar y a donar cuando alguien lo necesite", aseguró Romero Pereyra, y agregó: "Si hay alguna cama rota, la restauramos; si la ropa está dañada, la cosemos". 

La mujer contó que esta iniciativa es el resultado de la ayuda que ellos recibieron. "A nosotros nos mantuvo en pie la ayuda de la gente, sino no sé si hubiésemos podido seguir". "Sabemos lo importante que es sentirse abrazados cuando pasa algo así", expresó. La cooperativa informó además que serán transparentes con lo recaudado y con las entregas que se hagan, publicando en sus redes sociales. 

Resurgir

A poco más de un año del incendio que consumió el galpón de la cooperativa, ya está en marcha la obra de un nuevo edificio. La Provincia lleva adelante la ejecución de los trabajos que, según destacaron desde Fortaleza, avanzan a buen ritmo. 

"Ya tenemos el galpón en marcha y están encargadas las máquinas", contó la referente de la cooperativa. "Para nosotros es una alegría muy grande porque sabemos que podría habernos costado mucho más tiempo". 

En cuanto a los plazos, la mujer comentó que "quedan cerca de dos meses más de obras, están trabajando sobre la plataforma del antiguo lugar". Además, la buena noticia para Fortaleza es que se cumplirá con uno de sus principales deseos: que el nuevo edificio se levante en el mismo predio que el anterior. "Es una alegría inmensa, ese es nuestro barrio y los vecinos son nuestra gente". 

Temas en esta nota

EMPRENDIMIENTOSCOOPERATIVAS