Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/36132
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Insisten en la importancia de saber inglés para trabajar en el mundo IT

En la Facultad de Ingeniería de la UNNE se realizó CorrienTech. En los paneles, los empresarios y empleadores destacaron la necesidad de contar con personas formadas en idiomas. 

Crédito: República de Corrientes

Con el auditorio de la Facultad de Ingeniería colmado de jóvenes, se llevó a cabo la primera edición de CorrienTech. 

Este evento reflejó la importancia de la formación y capacitación de los jóvenes en la industria IT (tecnología de la información, en español). 

Además, mostró las oportunidades vigentes para los interesados y se acercaron acciones y programas vinculados con la capacitación y formación relacionada a la industria IT.

Los participantes conocieron el estado y la proyección de esa industria en la provincia, siendo un ámbito que genera visibilidad e interacción entre los sectores privados, públicos y educativos relacionados con la temática.

Paneles

 Se desarrollaron paneles informativos con la participación de profesionales que brindaron la posibilidad a los jóvenes de acceder a información de primera mano. 

En el primer panel "Contexto de la industria Tech en Corrientes y en Argentina", las exposiciones estuvieron a cargo del intendente Tassano; el rector de la UNNE, Omar Larroza, y el subsecretario de Ciudad Inteligente del Gobierno de la CABA, Agustín Suárez. Abordaron cuestiones como el "Desarrollo de la industria en Corrientes", "Proyección e incentivo por parte del Estado", "Políticas públicas implementadas para el fortalecimiento del sector" y "Trabajo colaborativo entre entidades".

El cierre de este panel se dio con la charla denominada "Tu camino en la tecnología", exposición a cargo de la líder de Folcademy, Rosario Ahumada.

En el segundo panel, "Cómo ser parte de la industria IT", representantes de las empresas Globant, Devlights, Yougoo y TOB Group Solutions dieron su perspectiva. 

Desde Globant, una multinacional IT, destacaron: "La industria está abarcando nuevos perfiles, no todos son programadores, se necesitan también guionistas, expertos en teléfonos, la tecnología está abriendo la búsqueda de perfiles". En tanto, el empresario recalcó: "No se puede llegar al mundo solamente hablando español. Es muy importante manejar otros idiomas".

En ese sentido, la reclutadora de la misma empresa aseguró: "El mercado de Argentina es un mercado muy competitivo en todo el mundo. El  país  tiene mucho talento. Antes de la pandemia se podía encontrar cantidad de potenciales trabajadores en las grandes urbes, pero ahora están en todo el país".

"Aprendan inglés", recalcó la reclutadora. "Todavía nos cuesta encontrar esos perfiles que sepan de tecnología pero que también hablen inglés. Esa es la principal dificultad que hoy tenemos. El inglés puede abrir muchísimas puertas", enfatizó.

Más adelante, en el tercer panel, "Entre pares", jóvenes egresados del club de chicas programadoras, la Academia IT, el programador Full Stack y del Curso de Innovación Digital dieron sus testimonios. Hablaron de cuáles fueron los temas que despertaron su interés el mundo IT, su experiencia en el programa y las alternativas que motivaron su participación. Además informaron de qué manera se insertaron en el mercado laboral.

Finalmente, en el último panel se abordaron las políticas públicas con relación a la industria IT. En la oportunidad, la exposición estuvo a cargo de los equipos de trabajo municipales de la Oficina de Empleo, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Subsecretaría de Modernización, Innovación y Tecnología, de Muni Joven, de la UNNE (a través de la Facena) y de la Dirección de Telecomunicaciones de Corrientes, junto con el Polo IT.

Gonzy

Al final de la actividad se presentó el prestigioso orador Gonzalo Gonzy Pozzo, quien se destaca por crear contenido para ayudar a la gente a conseguir su primer trabajo en IT.

Pozzo cuenta con una comunidad de más de 9.000 seguidores y es representante para Vercel. Es embajador de Cypress.io y socio de Twitch y, además, en 2020 fundó Pency, una startup de comercio electrónico centrada en planes gratuitos que ayudó a más de 30.000 tiendas a superar la pandemia de la covid.

En el cierre de la jornada hubo un espacio de intercambio con empresas, participantes y oradores, por medio del cual los jóvenes participantes pudieron crear y aumentar una red de contactos. 

Temas en esta nota

UNNE