Alistan otra marcha por la erradicación de caños de escapes adulterados

La contaminación sonora que generan los rodados -especialmente motos- que circulan con un caño de escape adulterado, es algo que se registra en diferentes poblaciones. Pero en San Roque, liderados por el párroco local, Néstor Da Silva, un grupo de pobladores participó el pasado 2 de febrero de una marcha de silencio.

El sacerdote, consultado por República de Corrientes, recordó que esa movilización por las calles de la localidad surgió luego de escuchar a numerosos feligreses que contaron cómo esos ruidos afectaban sus vidas. "Los más perjudicados son los adultos mayores y personas con autismo" , precisó.
Como la contaminación sonora por caños de escape adulterados sigue, Da Silva indicó que ya tienen previsto realizar una segunda marca de silencio.
Redacción