Lanzan un programa para que alumnos conozcan la historia de la ciudad
El Ministerio de Educación de la Provincia y la Municipalidad organizaron un recorrido por el casco histórico de la capital para escuelas primarias, secundarias y de EPJA. La actividad se desarrollará los martes y jueves, por la mañana, tarde y noche.

A partir del 4 de abril y durante un mes, diez escuelas primarias de la capital y la misma cantidad de secundarias, además de cuatro de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), formarán parte de "Reencontrate con tu ciudad".
El programa se lleva adelante desde 2019 y consiste en un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad. Los estudiantes tienen un recorrido por la ciudad con el objetivo de hacer conocer el patrimonio arquitectónico y su casco histórico.
"Para muchos de ellos, es la primera vez que descubren esta parte de la ciudad y así reconocen el valor histórico, arquitectónico y natural. Las devoluciones de los alumnos y los directivos fueron indicadores para sostener la actividad", dijo a República de Corrientes la referente de Educación Bilingüe, Sara Lanari.
Precisó que el programa está destinado a chicos de 5º del nivel secundario y 4º del primario. Ellos "son convocados por los directivos y acompañados por una autoridad educativa y un docente, además de un guía del staff de la Ciudad de Corrientes".
El recorrido se realizará los martes y jueves, por la mañana y la tarde. Para los estudiantes de la EPJA, en horario nocturno.
"Nuestros alumnos tienen que ser
embajadores y llevar a sus instituciones todo lo que ven y aprenden durante estos recorridos"
PRÁXEDES LÓPEZ
MINISTRA DE EDUCACIÓN
"En principio serán estas escuelas, pero, una vez que culmine esta actividad, queda habilitada una agenda dentro de la Subsecretaría de Deportes para que todas las escuelas interesadas puedan solicitar turno", explicó Lanari a República de Corrientes.
Las instituciones educativas son "de gestión estatal y va variando el criterio de convocatoria". El proyecto "ya ha convocado a más de 1600 alumnos de la capital en las ediciones anteriores".
Cabe indicar que el proyecto se extenderá del 4 de abril hasta el 4 de mayo como parte de los festejos por el Mes de Corrientes.

Acto oficial
Ayer se realizó el lanzamiento del programa y el acto lo encabezaron la ministra de Educación, Práxedes López, y el intendente de la Capital, Eduardo Tassano.
"Realizar actividades con la Municipalidad es importante. Por eso siempre tratamos de articular programas y convenios", dijo la ministra y recordó que cuando era directora de secundaria hicieron la evaluación al día siguiente del recorrido y observaron que "lo que generó superó las expectativas".
La funcionaria provincial remarcó que Corrientes tiene mucho para mostrar y por eso este año se resolvió incluir la historia de la ciudad en los diseños curriculares.
"Lo hicimos a través de videos educativos, pero no puede quedar ahí. Nuestros alumnos tienen que ser embajadores y llevar a sus instituciones todo lo que ven y aprenden durante estos recorridos", continuó.
Por su parte, el intendente Tassano expresó que "este programa expone la importancia que les damos a que los jóvenes conozcan la localidad donde viven y especialmente el casco histórico".
"Es una de las ciudades más lindas del país con más de 430 años de historia y a eso se suma la riqueza natural", resaltó.
El subsecretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard, destacó la importancia de que "1.500 chicos de distintos barrios tengan la posibilidad de conocer la riqueza cultural del patrimonio de nuestra ciudad" y agregó que "este programa apunta a la formación de un semillero de pequeños embajadores y guardianes del destino Corrientes".
En el acto también estuvo el viceintendente Emilio Lanari; el secretario de Cultura de Corrientes, José Sand; el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Rinaldi; la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales, Paula Buontempo, y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard.