Aumentaron a $ 100 el pasaje común del transporte urbano
A partir de hoy se aplicará la actualización de la tarifa del servicio. Esto fue definido por el Ejecutivo local, tras una audiencia pública.

En su cuenta de Facebook, la Municipalidad de Paso de los Libres informó que el Ejecutivo local-a través de la Resolución 079/2023- resolvió que a partir de hoy regirán nuevas tarifas para el transporte urbano: $ 100 el común y $ 50 el de estudiantes.
Indicaron que este incremento fue solicitado por la empresa prestataria del servicio (TIG) y que la jefatura comunal lo concedió en base a los argumentos que fueron expuestos por diferentes sectores, en la audiencia pública que se desarrolló el pasado martes 14.
Fue en ese espacio participativo que varias personas plantearon sus respectivos puntos de vista sobre el incremento. Y entre ellas, un representante de la empresa que está a cargo de la prestación fundamentó que el pedido de actualización tarifaria lo hicieron en base a una fórmula polinómica establecida por la ordenanza 007/90 y su posterior modificación (1237/16). En este contexto, recordó que esas normativas establecen que para calcular el valor del pasaje del transporte urbano se deben considerar los índices actualizados del coeficiente de variación salarial, el índice de precios internos al por mayor y el precio del gasoil.
Y aplicando precisamente esa fórmula, planteó que el boleto común del transporte urbano debería costar $ 169,05.
En esa misma audiencia pública, el presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Corrientes, Nelson Veas Oyarzo, expresó por qué consideraba que el valor del pasaje no debería ser superior a los $ 60.
Entre otras cuestiones, señaló que la tarifa debe ser justa y razonable para quienes a diario necesitan usar el servicio y recordó que la empresa no solo recauda por la venta de boletos, sino que además percibe subsidios de la Nación, la Provincia y el Municipio.
A su vez, Veas Oyarzo señaló que la prestataria del traslado dentro del área urbana incumpliría con algunas de sus obligaciones. Y, en este contexto, en diálogo con República de Corrientes -luego de la audiencia pública- señaló que "por ejemplo, la empresa no tiene disponible la tarjeta SUBE. Es decir que, hace tiempo, hay muchos usuarios del transporte público que pagan la tarifa de un pasaje común. Pero la verdad es que los libreños tienen derecho, como los demás argentinos, a abonar una tarifa social".
Pero más allá de las diferentes posturas expresadas en la audiencia pública, el Ejecutivo municipal resolvió que a partir de hoy los pasajeros comunes deberán pagar $ 100 y los estudiantes, $ 50.