Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/36440
EL MANDATARIO ORGANIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE CARA AL 11J

Valdés viaja a Israel luego de activar la campaña en ECO + Vamos Corrientes

En la previa de su visita a Medio Oriente, el gobernador marcó el lineamiento en la alianza oficialista para reiterar los resultados de 2021 en las urnas. A su regreso, se ultimarán detalles para la inscripción de las coaliciones y luego se avanzará con la definición de las candidaturas.

Crédito: Sergio Galarza

Horas antes de viajar a Israel, en busca de información y posibles inversiones sobre sistemas de riego para sectores productivos, el gobernador Gustavo Valdés se ocupó de marcar la cancha en la primera etapa de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 11 de junio. 

Con dos actos contundentes y multitudinarios en la misma jornada, el último martes, el mandatario y líder de ECO + Vamos Corrientes congregó a dirigentes y militantes y estableció las estrategias para buscar el triunfo en las urnas. Primero en Capital –principal bastión oficialista– y luego en San Luis del Palmar, con la participación de representantes de una docena de comunas, expuso los logros de la gestión y críticas al Gobierno nacional.

Tras oficializar el 9 de marzo pasado que los comicios provinciales serán el 11 de junio, la Justicia Electoral estableció el cronograma y, en este contexto, la coalición oficialista tomó la posta para organizarse y marcar posición. Del otro lado el Frente de Todos, con el Partido Justicialista a la cabeza -y hace más de tres años intervenido-, se dirime entre sus diversas líneas internas y parece no encontrar definiciones precisas.

 

"Veo lo que es la provincia y tiene una excelente gestión por mostrar y, además, está revalidada por los correntinos"

CAROLINA LOSADA
SENADORA NACIONAL

 

Ante los correligionarios de Juntos por el Cambio en la provincia, Valdés explicitó como baluarte para encarar la campaña la mejora salarial para docentes, de 102 % al básico, el cual "va a despegar la pirámide salarial" ratificó, y que representa también "un aumento del 35 % de un mes al otro".

A la vez que subrayó: "Nosotros garantizamos los salarios a todos los estatales, porque somos una Provincia sólida".

"No son oligarcas"

Valdés también reiteró en el inicio de la campaña el acompañamiento a los productores, en especial por las afectaciones de la emergencia agropecuaria prorrogada y vigente hasta julio de este año con un paquete de medidas. En cuanto a las decisiones económicas, señaló que "estamos ayudando a los productores afectados por la sequía y los incendios, y no estamos cobrando los impuestos para que se recuperen, porque queremos que les vaya bien".

Puntualizó en los ganaderos y dijo: "Tenemos 23.000 productores que tienen menos de cien cabezas de ganado, no son oligarcas, son los trabajadores que sacan adelante a la provincia". 

Optimismo

"Corrientes tiene un pueblo que comprende el destino que tenemos", aseguró recientemente el mandatario ante dirigentes del interior. Seguidamente pidió esfuerzo para repetir el 77 % que lo reeligió: "Quiero que ganemos el 11 de junio como ganamos en la última elección".

En clima de campaña, ayer la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, se refirió al protagonismo de la Unión Cívica Radical en la campaña nacional de cara a las elecciones de octubre y también se refirió a Valdés. "Tiene muchas cosas importantes por mostrar. Veo lo que es la provincia y tiene una excelente gestión por mostrar y, además, está revalidada por los correntinos", agregó.

Expectativa

De cara a la gira que Valdés encabeza por el país de Medio Oriente, anticipó recientemente que "para nosotros es importante poder ver el desarrollo de la industria estratégica que despliega Israel en el sistema de riego por goteo, para hacer frente a la escasez hídrica", comentó el gobernador, remarcando que "apuntamos a lograr vinculaciones respecto a la tecnología que usan en ese país".

"Van a ser jornadas intensas", aseguró Valdés, y comentó que en suelo israelí también se abordarán temáticas que tienen que ver con el cambio climático, producción, riego, tecnología y biotecnología, para lo cual consideró que es importante la presencia de la Universidad Nacional del Nordeste, por todo lo que puede aportar en el campo del conocimiento y la cooperación. 

Temas en esta nota

GUSTAVO VALDÉS