Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/36468
CHAVARRÍA

Por reiterados hurtos de durmientes y rieles, podría desaparecer un puente

Crédito: gentileza

La privatización del servicio de trenes , como sucedió en cuantiosas poblaciones argentinas, dejó a Chavarría sin ese medio de transporte. Sin embargo, atesoró como parte de su patrimonio histórico, la antigua estación y hasta dos puentes que permitían que los vagones pasaran sobre el río Corriente.

Los años fueron transcurriendo y ese sitio donde antes esperaban los pasajeros, se convirtió en museo. Y los viaductos quedaron como testigos de aquellos años donde en los vagones se podía ir y venir a Buenos Aires.

Los tiempos cambiaron y surgió la oportunidad de desarrollar el turismo y así la localidad se convirtió en el único portal que se accede al Iberá a través de un río. Entonces, surgió la oportunidad de contar desde cuándo y por qué estaban esas estructuras.

Pero mientras en el área urbana de la localidad, avanzan una serie de obras destinadas a fomentar la industria sin chimenea, reiterados hurtos están poniendo en peligro al menos uno de los dos puentes que se construyeron hace más de un siglo para que por allí pudiera pasar el tren General Urquiza.

Es que tiempo atrás, desconocidos robaron los tensores de varios sectores de la estructura más extensa que permite pasar sobre el río Corriente . "Y ahora observamos que están sacando rieles y durmientes del puente más chico, el que tiene aproximadamente 100 metros de largo ", estimó uno de los pobladores de Chavarría que días atrás estuvo en esa zona.

Tras lo cual graficó: "Yendo de la localidad hacia el río, está ese puente más chico, después hay un tramo que es un terraplén y luego ya sigue el viaducto más grande, que es el que se ve generalmente en las fotografías de la zona".

Pero más allá de las extensiones, quien nació y creció en Chavarría, alertó que los reiterados hurtos están afectando al patrimonio histórico y turístico de la comuna correntina. En este sentido, estimó que por la bajante en el caudal del río ahora no se están realizando travesías en kayaks y piraguas. "Cuando vuelva a subir el Corriente, seguramente esas actividades se hará otra vez", acotó.

A su vez añadió que "además, tengo entendido que una vez que terminen las obras en el pueblo, harán un sendero para ver flora y fauna de la zona. Y el recorrido incluye ese puente más chico donde se ve que le faltan rieles y durmientes".

"Lo que están robando es parte del patrimonio histórico de Chavarría y eso puede derivar en que priven de ese recurso que sin lugar a dudas es importante para el desarrollo turístico", concluyó el lugareño en diálogo con República de Corrientes.

Temas en esta nota

PUENTECHAVARRÍA