Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/36940
ACTO

Oficializaron el primer cuartel de bomberos de Ramada Paso

Son 12 los voluntarios que forman parte del cuerpo activo. A ellos se agregan los miembros de la comisión. Anhelan tener un edificio propio y sumar una autobomba. 

Crédito: Gentileza

Con un acto que se desarrolló en la noche del último martes, oficializaron que Ramada Paso tiene su propio cuartel de bomberos voluntarios. Un equipo que estaba funcionando desde el año pasado, pero como destacamento de sus pares de Itatí. Ahora, ya cuentan con personería jurídica y mientras siguen con otros trámites administrativos, extinguen incendios y hasta hacen actividades benéficas para solventar tanto costos fijos como la compra de elementos que necesitan.

A principios de 2020, lo que hasta ese momento era un proyecto comenzó a convertirse en una realidad. Primero, a través de las redes sociales y la radio promocionaron una convocatoria para ser parte de un grupo de voluntarios que se dedicaría a brindar servicios a la comunidad, en especial a sofocar fuegos.

En respuesta a esa invitación, se anotaron 38 personas. Y con ellos, "tras la autorización de la academia provincial, el jefe de Bomberos de Itatí, Ricardo Rojas, nos empezó a capacitar", recordó quien está a cargo del primer cuerpo activo de Ramada Paso, Daniel Puyol.

Sin embargo, llegó la pandemia de coronavirus y parecía que el proyecto quedaría trunco. Pero en enero del 2022, lograron retomar las capacitaciones.

Aunque el grupo de voluntarios se redujo a 20, siguieron adelante con la etapa de instrucción, que se extendió hasta julio. En esa oportunidad, juraron 18 personas como bomberos.

No obstante, considerando que la tarea voluntaria implica disponer de tiempo y esfuerzo, no todos pudieron seguir. Por eso, en la actualidad "son 12 los integrantes del cuerpo activo", indicó Puyol a República de Corrientes. Tras lo cual comentó que la mayoría de ellos vive de changas. "Somos pocos los que tenemos un trabajo fijo. Como ser, hay dos chicas que trabajan en la Municipalidad y, en mi caso, soy personal del centro de salud". "Además, hay chicas que están estudiando".

Cada uno, más allá de sus tareas personales, brinda su tiempo al servicio de los demás. Una labor voluntaria que comenzaron a ejercer a partir del segundo semestre del año pasado, pero como destacamento de los bomberos de Itatí.

Así, en forma conjunta, trabajaban para extinguir incendios mientras realizaban los trámites para obtener la personería jurídica de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Ramada Paso, un objetivo que alcanzaron el mes pasado.

Por eso, el último martes 4, a partir de las 19, se realizó la ceremonia en la que se presentó oficialmente al primer cuartel de la localidad. Participaron de este acontecimiento, además de los integrantes de la entidad, autoridades municipales, el director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez; el presidente de la Federación Correntina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, representantes de instituciones locales y público en general.

Préstamo y colaboraciones

El primer cuartel funciona en las instalaciones donde antes transmitía una radio. Es que la Municipalidad les prestó ese inmueble hasta que puedan tener su propio edificio. En este sentido, Puyol destacó que la Comuna ya les donó el terreno y el Gobierno provincial se comprometió a realizar la construcción.

Sobre cómo solventan los costos fijos de funcionamiento, Puyol indicó que hacen actividades benéficas como, por ejemplo, vender pastelitos. 

"El primer uniforme de fajina nos lo obsequió el Municipio", rememoró. Al mismo tiempo, expresó que ahora trabajarán para comprar abrigos para los voluntarios. Es que ellos, con la unidad de rescate rápido que les otorgó la Provincia, están prestando servicios no solo en Ramada Paso, sino que también ya fueron a colaborar con sus pares para extinguir incendios en Villa Olivari e Ituzaingó.