Ganancias: en Corrientes la eximición del tributo alcanzará a poco más de 7.000 trabajadores

Unos 600.000 trabajadores dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias sobre una serie de adicionales de convenio, tras un acuerdo entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la CGT. En Corrientes, alcanzará a poco más de 7.000 trabajadores.
La medida, a oficializarse este lunes, se basa en una interpretación de la ley que hizo el área de Ingresos Públicos del Palacio de Hacienda, en alguna medida en respuesta a la presión de actividades y sectores sindicales que fueron elevando su pedido de alivio fiscal a medida que el umbral del impuesto afectaba cada vez mayor número de afiliados por el aumento nominal de salarios y adicionales cuyo poder adquisitivo es a su vez carcomido por la aceleración inflacionaria de los últimos meses.
La eximición del tributo alcanzará tres tipos de extras: 1) Bonos por productividad, fallo de caja y conceptos de similar naturaleza, 2) Movilidad, viáticos y otras compensaciones similares, y 3) Horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.
La sola enumeración de los ítems sugiere hacia dónde apuntan los beneficios; por caso el "fallo de caja" apunta a bancarios, movilidad y viáticos sabe a camioneros y los adicionales por turno rotatorio y similares al gremio de los trabajadores neumáticos, entre otros. Y de modo general tendrán alivio los trabajadores de actividades con ingresos más altos, como petroleros, minería y pesca.
La provincia de Buenos Aires sería la más beneficiada ya que casi 270.000 trabajadores que dejarían de pagar (o pagarían menos) impuesto a las Ganancias. La proporción bonaerense de 44,9% sobre el total de potenciales beneficiados por la medida excede claramente la proporción de habitantes de la provincia sobre el total del país, en torno del 38 por ciento.
En Corrientes en cambio, el beneficio alcanzaría a unos 7.170 trabajadores. En el resto del Nea el alcance es Misiones 8.194, Chaco 4.881 y Formosa 4.491


