Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/37355
REGRESO DE UN VIAJE SANADOR

Con emotivos actos, recibieron a los excombatientes en el aeropuerto

Ayer regresaron los que fueron a Malvinas. Participaron bandas de música, funcionarios y familiares. Al grito de "¡Viva la patria, viva Corrientes!", agradecieron el recibimiento. 

Los 20 excombatientes correntinos que viajaron a Malvinas llegaron ayer a las 18.53 al aeropuerto internacional Piragine Niveyro, de esta capital. El contingente regresó a las Islas después de 41 años y permaneció allí una semana, acompañado de los periodistas Daniel Toledo y Armando Cattáneo.

El sábado pasado arribaron a Río Gallegos, donde fueron agasajados por correntinos residentes en el lugar, en el cual también el Círculo de la Policía local hizo entrega de medallas, en "un digno broche de oro cálido y emotivo de esta experiencia", expresaron.

"El gobernador Gustavo Valdés asumió Malvinas como una cuestión de Estado. El Gobierno provincial ha financiado este viaje y los dos anteriores porque sabe del sentimiento de volver. Lamentablemente, esto se puede hacer solo una vez al año, ahora fue un grupo de 20 más un delegado que también es excombatiente", dijo a República de Corrientes el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte. 

El gobernador Gustavo Valdés recibirá hoy, en la Casa de Gobierno, a todos los que viajaron a las islas. 

"En cada lugar de la provincia que haya un excombatiente, habrá un centro para su atención y reunión. Nosotros los consideramos héroes de Malvinas", remarcó el funcionario. 

Además, señaló que esta semana tendrán una reunión todos los ministros de Seguridad del país y allí destacará el recibimiento a los excombatientes correntinos en Río Gallegos. Para él, "hay que resaltar estos reconocimientos". 



El viaje

Los veteranos partieron a las Malvinas el viernes 7 de abril y llegaron el sábado 8, por la tarde. Allí, la primera actividad fue visitar el cementerio de Darwin, donde hay al menos 15 correntinos enterrados. Aún quedan 7 cuerpos por identificar. 

Durante la semana que estuvieron allí, trataron de ir a los lugares que les fueron designados para combatir en 1982. Varios de ellos no pudieron volver porque están privatizados. Más allá de las gestiones de algunos argentinos que viven en las islas, no pudieron visitar sus posiciones. 

"Cumplimos el sueño anhelado, lo realizamos, gracias a Dios. Llegué a rendir el homenaje a mi compañero. Al pisar suelo malvinense sentimos un orgullo tremendo y también que nos robaron nuestras islas. No podemos llegar a algunas posiciones porque los campos están privatizados, quería llegar a mi lugar, que fue la zona del estrecho de San Carlos", expresó Miguel García en una nota anterior desde Malvinas. 

En todo momento estuvo presente la imagen de la Virgen de Itatí que llevaba Armando Molina.

Relató que "la Virgen saludó a todos los compañeros en el cementerio, con eso me vuelvo tranquilo porque ya cumplí mi misión. Ahora seguiremos recorriendo los lugares, hace mucho frío", contó el martes pasado Molina. 

El regreso

Ayer los esperaban las familias, funcionarios, las bandas del Servicio Penitenciario y de la Policía de Corrientes. Escucharon el himno nacional y un chamamé. 

"¡Viva la patria, viva Corrientes, viva María", respondieron los excombatientes. No pudo faltar un sapucay. 

Luego de poco más de una semana volvieron a abrazar a sus familiares. Algunos, con banderas en los hombros, se dieron abrazos interminables con sus hijos y parejas. Luego, siguió una caravana hasta la costanera correntina, donde los acompañaron los bomberos.

El ministro de Seguridad adelantó que estos viajes seguirán, ya que, para el Gobierno provincial, es importante que los excombatientes puedan sanar estas heridas. 

Temas en esta nota

MALVINASEXCOMBATIENTES