Por amplia diferencia, Larreta se ubica como el principal precandidato en JxC
Según un sondeo que se realizó entre febrero y abril, el jefe de Gobierno porteño encabeza las preferencias del electorado. Es el dirigente con mayor potencial para las presidenciales, con un techo del 40,4 %.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se posiciona como el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) con una amplia ventaja de casi 12 puntos sobre la titular del PRO, Patricia Bullrich, y sería el dirigente nacional con mejores chances de llegar a la Casa Rosada.
Los datos corresponden a la encuesta difundida por la consultora Management & Fit, entre el 27 de febrero y el 13 de abril, de manera presencial y que abarcó 1.500 casos en todo el país.
El trabajo indica que Rodríguez Larreta ganaría la interna de JxC con el 21,4 % de los votos, y así le sacaría 11,7 puntos de ventaja a Bullrich, que quedaría segunda con el 9,7 %.
Además, el mandatario porteño sería el precandidato de la alianza más votado en los tres escenarios para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que evaluó la consultora y que varían según la contienda en el Frente de Todos.
Mejor posicionado
Rodríguez Larreta sería el dirigente nacional con mayor potencial electoral para las presidenciales porque tiene un techo que ascendería al 40,4 %.
Al respecto, los dirigentes que lideran la categoría "nunca lo votaría" son el expresidente Mauricio Macri (75 %); el ministro de Economía, Sergio Massa (70,9 %); la vicepresidenta Cristina Kirchner (68,6 %) y Bullrich (64,5 %).
La mayoría de los consultados (el 22,2 %) aseguró que "le gustaría" que el próximo presidente sea de JxC. Según los resultados, el Frente de Todos quedaría segundo, con el 21,9 %, seguido por La Libertad Avanza, con el 14,3 %.
De esta forma, el trabajo de Management & Fit confirma que Mauricio Macri bajó su candidatura porque mantenía rechazos aplastantes. De hecho, al consultar sobre imagen de los principales dirigentes del país, el expresidente aparece último con un diferencial negativo del
54,7 % contra 8,5 % de Larreta, que logra así la mejor imagen del PRO y la segunda del país, detrás de Javier Milei, que tiene un diferencial negativo de apenas 8,3 %.
Otros postulantes
Patricia Bullrich figura con un diferencial negativo del 25,1 %, peor que Sergio Massa, que tiene 14,4%, confirmando que es de los posibles candidatos peronistas el que tiene el techo más alto, ya que Cristina Fernández tiene un diferencial negativo del 34,7 % y Alberto Fernández del 36,2 %.
El trabajo de Management & Fit confirma que Macri enfrenta un gran rechazo en la sociedad. Es el dirigente con peor imagen del país con una imagen negativa del 76,4 %. Incluso tiene malos registros entre los votantes de Juntos por el Cambio, donde solo el 6,1% lo elegiría como candidato en las primarias. Cabe aclarar que el sondeo fue iniciado en febrero, antes de que el expresidente confirmara que no será candidato en los próximos comicios. En la estadística, al consultar a los votantes de Juntos por preferencias en la PASO, Larreta se vuelve a imponer con un 21,4 % contra un 9,7 % de Bullrich. Y al ampliar la pregunta a todos los votantes, en las PASO sale Milei como el candidato más votado con un 23,7 %, seguido de Larreta con un 18,8 % y recién en tercer lugar aparece Bullrich con 7,7 %.


