El PJ arrastra enojo y más división tras el armado de las listas
Puertas adentro de la principal alianza opositora se ventilaron críticas respecto a la conformación final de quienes se postularán a los cargos para el 11J. Los de la Lista 2 querían encabezar las boletas, pero Gustavo Canteros logró quedar primero para diputados.

Una vez más la organización del Partido Justicialista -principal partido del Frente de Todos- ante un turno electoral provincial llega desunida, al punto que se creó otra alianza provincial más las que se generaron en diversas localidades y el último sábado eclosionó con el armado final de las listas de candidatos.
Tanto para la conformación de postulantes a diputados y senadores provinciales como en Capital y otras comunas no hubo consenso y las voces internas lograron externalizarse a través de varios de sus dirigentes y espacios, principalmente mediante las redes sociales.
Aquello de "todos unidos triunfaremos" quedó en una nostálgica frase de la marcha que pregona el orgullo de los seguidores de Juan Domingo Perón. Tal como viene sucediendo en las elecciones de los últimos años, en lugar de encauzarse, la estructura se sigue fragmentando.
Cabe recordar que para los comicios legislativos provinciales de 2019 no se inscribió la Lista 2 del Partido Justicialista en ninguna alianza política. Dos años más tarde, ya con la conformación del Frente de Todos, tuvo un resultado paupérrimo en las urnas.
Nombres y hombres
Varios son los motivos o excusas que esgrimen los compañeros -en su más amplio abanico de presentación-, que algunos les ponen nombre propio y otros prefieren ser más cautelosos. Ya desde hace un mes y con la inscripción de candidatos el último sábado como punto culmen, la figura de Gustavo Canteros despertó idas y vueltas dentro del Frente de Todos.
Los peronistas del sello en todo momento defendieron que sea uno de ellos quienes encabecen todas las listas, sin embargo el líder de Proyecto Corrientes logró ser anotado como primer candidato en Diputados.
La figura del interventor Juan Zabaleta también sigue causando resquemor en los dirigentes, militantes y afiliados por su poca presencia en los dos años que lleva al frente del partido en la provincia. Ello llevó a que se conforme la coalición Ganemos Corrientes con Alejandro Karlen como referente, Unidad Correntina que reúne a peronistas provenientes del sindicalismo, así como de otras vertientes.
Comunicado
Minutos antes del cierre de inscripción de candidatos el último sábado, desde el seno del PJ, sectores internos emitieron un duro comunicado. En el inicio suscriben los espacios bautizados como "Corriente Nacional de la Militancia", "Militancia Peronista, y el "Peronismo de Capital" quienes adujeron que "tienen la obligación de informar a la opinión pública que no participamos del proceso de conformación de la lista legislativa provincial y la lista de concejales en la Capital del Frente de Todos de Corrientes".
A la vez aseguraron que "ratificamos nuestra pertenencia al Partido Justicialista de Corrientes".


