Valdés alertó sobre una nueva etapa de "concentración de recursos" por parte de Nación

El debate por el presupuesto nacional, cuyo proyecto hoy podría tener dictamen, tensa en torno a la distribución de recursos, entre el oficialismo y Juntos por el Cambio. En esta sintonía, el gobernador Gustavo Valdés expresó se observa "una etapa de concentración fiscal, donde la mayoría de los recursos se lleva el Estado Nacional y a las Provincias les toca menos".
"Se está tornando nuevamente hacia el centralismo de los recursos porque estamos recibiendo menos impuestos coparticipables", dijo el mandatario provincial sobre la discusión del presupuesto nacional. Por ejemplo, no coparticipar el Impuesto País, deriva en una pérdida de más de 7 mil millones de pesos para las provincias.
El mandatario indicó que se está trabajando con los legisladores nacionales para trasladar la visión presupuestaria de Corrientes. Otras provincias también acercaron sus demandas, Entre Ríos pidió que se giren de forma automática los excedentes de Salto Grande, que también incluye a Corrientes. Córdoba a su vez, que se eleve los subsidios al transporte urbano.
Usurpaciones
"Espero que no sea una metodología política para avanzar sobre terrenos. La propiedad privada está garantizada en la Constitución Argentina para todos los habitantes del país", expresó el gobernador a la prensa tras la inauguración de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Escuela "José Francisco de San Martín".
"Es una garantía constitucional que tenemos que defender desde el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial", manifestó Valdés. "Les pido que tengamos prudencia y cuidado. No podemos cambiar el sistema de propiedad del país y el ordenamiento jurídico vigente", sostuvo.
Pandemia
Valdés ratificó que trabajarán de manera conjunta con los municipios para garantizar los controles. En Capital, la Policía monitoreará la actividad en bares durante el fin de semana para evitar aglomeraciones.
Además, explicó que no se pueden incorporar más actividades dado que pueden disparar la cantidad de casos. Por ello, pidió resguardos a la población hasta que "salga la vacuna".
En cuanto a los vuelos, confirmó que regresarán a la provincia aunque no dio detalles de fechas. "Vamos a tener vuelos en Corrientes", indicó. Ayer se entregaron los protocolos correspondientes y se espera respuesta de Nación.



