Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/3810
TRANSPORTE | RECLAMOS SALARIALES

Colectivos: la UTA frenó un paro, pero crece el malestar interno

Hubo conciliación obligatoria y se desactivó la medida. Algunos choferes evaluaron suspender igual el servicio.

Una jornada movida en materia de transporte se vivió ayer en la ciudad luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro por 72 horas a partir de la medianoche. El malestar de los trabajadores pasa, por un lado, por la dilatación de la discusión paritaria a nivel nacional y, por otro, los incumplimientos salariales en Corrientes. 

Finalmente, tras algunas horas de negociación, la medida de fuerza fue pospuesta tras el llamado a conciliación obligatoria por parte de la Nación, estirando así una definición con respecto al aumento para los choferes este año. 

 

No podemos avalar medidas de fuerza 
ilegales si hay una conciliación vigente

RUBÉN FRANCIA
SECRETARIO GENERAL UTA

 

El secretario general de la UTA, Rubén Francia, dialogó anoche con República de Corrientes y comentó que “la medida de fuerza estaba inscripta desde las cero horas del viernes, pero, con la conciliación obligatoria, nos vemos impedidos de realizar el paro”. En el mismo sentido, el referente gremial advirtió que “no podemos avalar algo que es ilegal, porque después perderemos la cobertura”. 

Es que, durante la tarde, y tras una reunión entre los trabajadores, algunos choferes se reunieron en la zona del puerto y analizaron la posibilidad de suspender el servicio en la ciudad, sin acatar la medida nacional.

“Hay agitadores que estaban pidiendo meter los coches al galpón y no trabajar, pero no nos vamos a hacer responsables de ese tipo de acciones”, aclaró Francia. 

De esta manera, crece cierto malestar interno entre los colectiveros, sobre todo con empleados de una de las empresas que impulsaban ayer la idea del paro a pesar de la conciliación obligatoria, algo que fue desestimado contundentemente por el sindicato. 

Por la reunión que mantuvieron los choferes ayer, el servicio de transporte público en la ciudad se vio afectado durante la tarde. Ya con un sistema de emergencia de pocas unidades, el parate se hizo sentir y los usuarios debieron esperar más de la cuenta en las paradas. 

En un primer momento, hubo rumores de que el paro ya se había activado pasadas las 18, pero finalmente, tras el encuentro en la zona del puerto, las unidades volvieron a funcionar y a realizar sus recorridos habituales. 

De esta manera, la decisión del sindicato fue acatar la conciliación que rige desde ayer por 15 días. Habrá, entonces, un nuevo tiempo de diálogo entre los trabajadores, las empresas y el Ministerio de Transporte de la Nación, que ayer no se presentó a la audiencia. 

En Corrientes particularmente, los choferes cobraron solo la mitad del sueldo de septiembre con el subsidio otorgado por el Gobierno provincial. En tanto, la Nación no realizó aun los depósitos, argumento que utilizan las empresas para explicar la demora en el pago de salarios. 

Así, tras una jornada con idas y vueltas y un paro que parecía inminente, finalmente se abrió un nuevo periodo de discusión salarial, pero muy lejos aun de llegar a una solución de fondo. 

Temas en esta nota

TRANSPORTE