Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38172
SIGUE LA POLÉMICA

Comenzaron a discutir una nueva ley de alquileres: qué cambios tendría

La actual ley de alquileres se encuentra vigente desde mediados de 2020 y en menos de tres años ya cosecha un sinnúmero de críticas por parte de los inquilinos, propietarios y también del sector inmobiliario. Hace poco cobró fuerza el rumor de que el Gobierno podría derogar la normativa, pero finalmente esto fue descartado. Ahora, comenzaron a dar los primeros pasos para diseñar una nueva ley.

El objetivo es solucionar al menos dos grandes puntos conflictivos. Uno de ellos son las actualizaciones anuales, que ya llegan casi al 100 % y que representan un verdadero problema al ser un índice atado a la inflación. El otro gran inconveniente es la escasez de departamentos disponibles, que no llegan a dar respuesta a una demanda cada vez más alta.

En este contexto, representantes del Ministerio de Economía se reunieron con referentes del sector inmobiliario con la intención de empezar a bosquejar una nueva normativa.

Según se discutió, se formará una mesa de diálogo entre Economía, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, la AFIP y representantes de cámaras sectoriales inmobiliarias, de la construcción, de propietarios y de inquilinos.

Una de las opciones es achicar el plazo de actualización. Sobre esta cuestión, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz dijo que "creemos que debe darse cada seis meses, como máximo". Justamente, en la reunión nacional se trató esta cuestión e incluso se habló de que los aumentos puedan ser trimestrales y con un índice diferente para tratar de morigerar las subas.

Redacción

Temas en esta nota

LEY DE ALQUILERESCORRIENTES