Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/3829
SE VOTARÍA EL MIÉRCOLES

Sin acompañamiento opositor, el presupuesto nacional 2021 obtuvo despacho de comisión

El oficialismo dio despacho al proyecto de presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados, sin el apoyo oposición que había planteado reservas ante la incorporación el día anterior de 40 artículos por parte del Frente de Todos. Intentarán aprobarlo en la sesión del próximo miércoles.

Finalmente, tras el cuarto intermedio dispuesto hasta ayer, la comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja giró el proyecto al recinto con 26 votos sobre 49. Los miembros de Juntos por el Cambio se opusieron y no acompañaron la decisión.

Por su parte, legisladores correntinos del oficialismo nacioanl destacaron la incorporación de obras para la provincia. El diputado nacional Jorge Romero (FdT), que forma parte de la comisión de Presupuesto, señaló que "Corrientes es la provincia que mas creció en obras, 375 por ciento respecto al presupuesto anterior".

Asimismo, desde Juntos por el Cambio señalaron que la incorporación de obras y partidas presupuestarias no garantiza su ejecución. Todavía no habría una decisión unánime dentro del principal bloque opositor sobre cómo actuarán cuando el presupuesto llegue al recinto. Por un lado están los que llaman a votar en contra del proyecto, mientras que los moderados optarían por simplemente abstenerse. Cabe recordar que el gobierno de Alberto Fernández prorrogó la ley de presupuesto 2019 para el ejercicio 2020.

El proyecto que será tratado la semana que viene por el plenario de la Cámara incorporó 35 nuevas obras para Corrientes, alcanzando los 23.000 millones de pesos en ese rubro. El total de lo que Nación destinaría a la provincia llega a los 116.000 millones de pesos.

Entre las obras, algunas ya se encuentran en estado avanzado y a la espera de concreción, como la travesía urbana de ruta 12 en la ciudad de Corrientes. La repavimentación de la ruta provincial 126 entre las nacionales 12 (Esquina) y 14 (Bonpland) contaría con más de 5.000 millones de pesos el año que viene. También se incluyen diversas obras en rutas, puentes, avenidas, desagües y alcantarillado.

Para viviendas, en tanto, el presupuesto nacional destinaría 1.747 millones de pesos para la provincia a través de los programas Procrear, Promeba, Vivienda Social, y proyectos integrales de hábitat.

Temas en esta nota

PRESUPUESTO