La Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán
La oposición había reclamado que tanto Juan Manzur, gobernador tucumano y ahora candidato a vicegobernador, como Sergio Uñac, gobernador sanjuanino, no podían volver a presentarse por ejercer cargos en los respectivos Ejecutivos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) suspendió ayer las elecciones provinciales de Tucumán y San Juan a través de una medida cautelar presentada por la oposición de ambas provincias. Las dos jornadas electorales iban a celebrarse el próximo domingo 14 de mayo.
Desde las oposiciones de ambas provincias -Juntos por el Cambio y Libertarios- habían reclamado en la Corte que tanto Juan Manzur, gobernador tucumano y ahora candidato a vicegobernador, como Sergio Uñac, gobernador sanjuanino, no podían volver a presentarse por ejercer cargos en los respectivos Ejecutivos provinciales desde el año 2015.
Los dos fallos llevaron las firmas del presidente Rosatti y de los jueces Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, pero no así la de Ricardo Lorenzetti.
El presidente Alberto Fernández, hizo referencias al hecho y lanzó: "En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo".
El primero en pronunciarse sobre el tema fue el presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados del Congreso, Mario Negri, quien a través de Twitter expresó: "Una vez más la Corte frena los intentos rerreeleccionistas de gobernadores del PJ que fuerzan las constituciones provinciales para perpetuarse. Pasó con Santiago y Río Negro antes y hoy con San Juan y Tucumán. El PJ debe probar con respetar las leyes y el juego democrático".
Desde el PRO, el jefe de bancada Cristian Ritondo advirtió: "Los señores feudales del kirchnerismo creen que pueden violar las leyes y las normas constitucionales. No lo vamos a permitir".
El diputado nacional y jurista del PRO Pablo Tonelli manifestó que "la Corte resolvió bien, en defensa de nuestro sistema republicano, dado que evitó la perpetuación en el poder de dos candidatos imposibilitados de serlo".
La cofundadora de Cambiemos y líder de la Coalición Cívica–ARI, Elisa Carrió, se expresó al respecto y tuiteó: "Hacer valer el derecho y la República es el deber de la Corte Suprema. No más rerreelecciones".
También del PRO, la diputada nacional María Eugenia Vidal lanzó: "Lo dijimos, lo argumentamos y lo sostuvimos en la Justicia: Uñac y Manzur no están en condiciones de ser reelectos. Celebro el fallo de la Corte Suprema".


