Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38337
SUSPENSIÓN DE ELECCIONES EN TUCUMÁN Y SAN JUAN

Macri respaldó a la Corte y acusó al Gobierno de tener una "conducta antidemocrática"

Desde Facebook, Macri defendió a la Corte y cruzó al presidente.Crédito: Gentileza.

El expresidente Mauricio Macri publicó hoy un texto donde defiende la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan , a la vez que ataca al presidente Fernández y a todo el Gobierno por tener una "conducta antidemocrática".

La decisión del máximo tribunal del país generó un torbellino político que pareciera aún no terminar. Luego de que esta mañana el titular del Ejecutivo realizará una cadena nacional  para opinar del conflicto, ahora el exmandatario entre 2015 y 2019 eligió responderle desde su cuenta de Facebook.

Con un mensaje titulado No soportan que les pongan límites, Macri defendió la medida de la Corte contra lo que considera "provincias feudales, por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores" . En ese apartado, hizo una distinción para con Gerardo Morales -gobernador de Jujuy y precandidato por JxC- al excluirlo de la diferenciación. "No intentó eternizarse en el poder", escribió.

Lo más duro sin embargo fue dirigido directamente contra Alberto Fernández quien lo acusó de tener a la Corte a su disposición para usarlos como "brazo operativo de la oposición", fundamentando que Macri los nombró en sus cargos por decreto.


"Como siempre, una de las cuestiones más deprimentes de estos episodios es la reacción del Gobierno y, en especial, del presidente Fernández. No toleran que un poder del Estado les ponga límites, aunque su trabajo constitucional sea precisamente ése. No sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir. Esa conducta, del presidente y la coalición de gobierno, es antidemocrática" , reclamó uno de los fundadores del PRO.

Para cerrar optó -una vez más- por una metáfora relacionada al fútbol para explicar la importancia de la Corte Suprema en la sociedad.

"Podemos dudar de si una mano fue penal o no. Pero no podemos cuestionar la legitimidad del árbitro o parar el partido para pedir que pongan a otro. Sin la autoridad del árbitro nos quedamos sin reglas en el fútbol, no se puede jugar. Sin la independencia y la legitimidad de la Corte Suprema, nos quedamos sin reglas en la política y en nuestra convivencia, y tampoco se puede jugar", finalizó.

Redacción