Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38589
INGENIO PRIMER CORRENTINO

Una EFA prepara su festival patrio con eje en el cuidado del medioambiente

El tradicional evento se llevará adelante el 25 de mayo en la escuela Tupá Rembiapó. Alumnos y familias preparan ornamentación y decoraciones típicas hechas con materiales reciclados. 

Crédito: Gentileza

La EFA Tupá Rembiapó, de Ingenio Primer Correntino, se encuentra en plena etapa de preparativos para el tradicional encuentro patrio que realizan todos los 25 de mayo. Este año tiene la particularidad de que, motivados por la conciencia ambiental, las familias y alumnos de la institución están elaborando decoraciones con materiales orgánicos. 

Comidas típicas, juegos infantiles y bailanta serán solo algunas de las actividades que se realizarán durante la jornada esperada por muchos miembros de la comunidad. "Estamos muy a full, no solamente los docentes, sino también los alumnos y las familias", comentó Javier Magnago, director de la escuela, en diálogo con República de Corrientes. 

"Por suerte, venimos bien con los tiempos, desde fines de marzo empezamos a organizarnos", añadió. Cabe destacar que la intendenta de Santa Ana, María Silvana Almirón, decidió que el acto central por el 25 de Mayo se haga en la EFA: "Es una responsabilidad especial, porque vienen todos para acá, no solo las escuelas. Hay mucho entusiasmo", expresó el directivo. 

 

"Es un evento muy especial, porque toda la comunidad lo espera"

JAVIER MAGNAGO     
DIRECTOR DE LA EFA   

 

"Trabajamos con ornamentación con reciclado de plásticos, como botellas o paquetes, todo hecho con restos de material inorgánico", agregó. También dijo que "hay mucho laburo y dedicación detrás de los preparativos, cada familia hizo un aporte, de manera que lo que se venda en las ferias sirva para hacer refacciones edilicias en la institución". 

El evento contará con diferentes stands, donde los estudiantes expondrán sus productos al público y cada curso recaudará su propio dinero con las ventas. 

Evento tradicional 

El festival se viene realizando desde hace varios años y ya forma parte de la agenda cultural, no solo de los miembros de la institución, sino de la comunidad en general. 

"Es muy especial, porque toda la comunidad lo espera. Desde Itatí hasta San Lorenzo, todos saben de la fiesta y quieren venir a participar, la gente viene a pasar un día de campo muy relajado", sustuvo Magnago.  

Actividades 

Las actividades se iniciarán a las 9 con el acto central, para luego habilitar la feria y cantina. A las 12.30, se hará el almuerzo y como menú ofrecerán locro, asado a la estaca, pollo, chorizo y empanadas. En simultáneo, se llevará a cabo la bailanta con diversos conjuntos chamameceros. 

Ya para las 14, habrá torneo de fútbol y vóley femenino y masculino, partidos de integración y carrera de sortija. Asimismo, se habilitará la venta de torta frita y pastelitos para acompañar al mate. La jornada cerrará a las 18. 

Artistas 

Entre los grupos que actuarán, se destacan el Grupo San Antonio; Los Nuevos Vecinos; Los Güepa Che; Sebastián y Joaquín Cabrera; y Milagros Gauna y Los Portillo. También participará el Ballet Municipal de Santa Ana y Juan Manuel Ramírez y Bianca Villán, que son alumnos de la institución. 

Temas en esta nota

EFA