Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38611
PLATAFORMA ELECTORAL

Recortar jubilaciones, eliminar indemnizaciones y arancelar la salud pública, las propuestas de Milei

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó ante la Justicia su plataforma electoral en la que dejó por escrito todas las medidas que propone en caso de ser electo. Muchas de ellas ya se conocían, como la dolarización de la economía, facilitar el acceso a las armas o derogar la ley del aborto.

En lo económico, Milei impulsa un plan que incluye, en una primera etapa, un fuerte recorte del gasto público del Estado, reformas tributarias que bajen impuestos, una reforma laboral que elimine la indemnización de los despidos sin causa y "una apertura unilateral al comercio internacional".

Luego, propone avanzar en una reforma previsional que apunta a "recortar el gasto de las jubilaciones y pensiones" que aliente "un sistema de capitalización privado", "privatización de las empresas públicas deficitarias"  y programa de retiros voluntarios de empleados públicos, reducción de ministerios a 8 carteras, y "la eliminación progresiva de los planes sociales".

Además, se ratifica la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), "la liberación de todos los cepos cambiarios", la eliminación de las retenciones a la exportación y los derechos de importación, lo que implicará una apertura hacia los bienes que provienen del exterior.

Entre las ideas menos conocidas, Milei busca también una reducción y achicamiento del gasto en salud, que implique "descentralizar las derivaciones hospitalarias, arancelar todas las prestaciones de salud y autogestionar el servicio de salud en trabajos compartidos con la salud privada". 

Temas en esta nota

JAVIER MILEI