Por la inflación, se retrasa la continuidad de obras en escuelas
Pese a que los trabajos siguen, los aumentos de precios y los nuevos presupuestos modifican los plazos. Aseguraron que se busca mantener los puestos laborales.

La suba continua de los precios de los materiales para la construcción está perjudicando la celeridad de trabajos que se están realizando desde Infraestructura Escolar de la Provincia. El funcionario a cargo del área, Emilio Breard, aclaró que "no hay obras paradas", aunque "se podría tardar más en terminar las tareas programadas por cuestiones burocráticas que tienen que ver con el pedido de nuevos presupuestos y financiamiento".
En los proyectos está estipulado un incremento del 5 % mensual, pero actualmente "estamos ante un 10 %". El subsecretario del Ministerio de Educación agregó que "es un salto muy grande".
"La inflación puede producir un retraso en la ejecución de los trabajos y nos estamos ocupando para que ninguna obra se corte. No hay ninguna paralizada", remarcó.
El arquitecto explicó que, "cada vez que hay una suba, debemos cumplir con procedimientos burocráticos para que nos den el dinero que necesitamos. Es una situación muy delicada que vamos tratando de superar con el Gobierno nacional, empresas y también sindicatos".
"La idea es mantener las obras abiertas, que no se cierren, y así se mantienen los puestos de trabajo", precisó Breard a República de Corrientes.
Portuaria y Juan D. Perón
Respecto de la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables, Breard adelantó a este diario que "se firmó un contrato con la empresa que ganó la licitación y en junio estaremos continuando los trabajos que faltaban".
En el edificio ubicado por la costanera, estaba finalizada la parte de atrás del proyecto. Allí se ubican las aulas, que ya están ocupadas por los estudiantes. La parte que falta es donde se llevarán adelante los talleres.
En cuanto a la Juan Domingo Perón, conocida como Escuela Hogar, comentó que "se avanza con fondos provinciales en el segundo piso y techado".
Agregó que "pronto se comenzará a hacer el jardín con fondos de la Nación".
El nuevo edificio está ubicado por la avenida Chacabuco, frente a la iglesia Santa Teresita.
Los estudiantes de este colegio tuvieron que ubicarse en otras instituciones luego de que se ocuparan esas instalaciones para el hospital de campaña, en la pandemia de coronavirus.
"Este mes vamos a licitar otras 5 obras más. Estamos construyendo más de 50 escuelas nuevas, entre jardín, primaria y secundaria, en toda la provincia. Además, estamos con más de 400 refacciones", precisó.