Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38647
CAMPAÑA DE CARA A LAS URNAS

Con duras críticas a la Nación, Valdés llamó a seguir por la senda del desarrollo

ECO + Vamos Corrientes congregó a una multitud en la Plaza de los Constituyentes. Allí, el gobernador advirtió sobre "falsos políticos de corto vuelo" y "el peligro del populismo de izquierda".

Crédito: Sergio Galarza

La campaña de cara a las elecciones provinciales del 11 de junio está en su apogeo, pero también con vistas a las PASO y las presidenciales. A medida que el tiempo avanza, los mensajes se hacen más intensos. 

En Corrientes, los comicios serán solo legislativos, ya que renovarán 15 bancas de diputados y 5 de senadores provinciales. En la capital, serán 9 bancas del Concejo en juego.

En este contexto, ECO + Vamos Corrientes, con todos sus candidatos, realizó anoche otro multitudinario acto en la Plaza de los Constituyentes de la capital correntina. El principal orador fue el gobernador Gustavo Valdés.

El acto contó con la presencia del formoseño Luis Naidenoff, presidente del bloque de la UCR en el Senado de la Nación.

 

"Estos que gobiernan que no vengan a decirnos qué tenemos que hacer porque son ellos los que 
fracasaron y nos 
llevaron a la ruina"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES 

 

En su mensaje, el primer mandatario advirtió sobre los políticos de "corto vuelo" y sobre el peligro del "populismo de izquierda". Llamó a la población a tener cuidado de los mensajes que algunos partidos hacen llegar por redes sociales o por medios nacionales y fustigó al Gobierno nacional por el abandono a Corrientes por la crisis económica. 

"Es momento de dar un mensaje y de escucharnos porque cuando comienza la confusión en la política o los partidos comienzan a rogar, aparecen aquellos que nunca están en las calles", dijo Valdés.

"Vemos que nos comienzan a llegar de a poco con mensajes en redes sociales y en los medios nacionales y nosotros, los que tenemos historia, no nos tenemos que dejar engañar por esos políticos de corto vuelo", advirtió. "No nos dejemos engañar, porque la política y las redes te dan un corto mensaje", agregó.

"No puedo creer que comience a surgir el populismo de izquierda, que creen que todo es gratis y sin esfuerzo", prosiguió.

Un párrafo importante de su discurso fue cuando advirtió, sin mencionarlo, sobre Javier Milei: "Nadie puede cambiar ningún órgano por plata, eso es indecencia e inmoralidad". Y pidió: "No se dejen engañar, la vida no se compra ni se vende por plata y mucho menos de esa forma. Por eso tengan cuidado y sepamos cómo votar". 

Un día antes, Milei, entre sus propuestas presidenciales, anticipó un recorte de jubilaciones, privatizaciones, arancelar la salud pública y eliminar la indemnización por despido. Pero también incluye la venta de órganos. 

Como contracara, Valdés dijo: "Tenemos que tratar de tener la mejor salud pública. Vamos a estar inaugurando el 1 de junio en el Instituto de Cardiología cuatro salas para poder intervenir el corazón de nuestros niños con la más moderna tecnología. Eso es pensar en la igualdad".

Refiriéndose al Gobierno nacional, al kirchnerismo, lanzó: "Dijeron que venían a ponernos de pie, el populismo de izquierda, y hoy la Argentina está padeciendo su peor crisis".

"Estos que gobiernan que no vengan a decirnos qué tenemos que hacer porque son ellos los que fracasaron y nos llevaron a la ruina", apuntó y agregó: "Nos pusimos metas y en cada barrio de la ciudad estamos con un frente de obra. No hay magia, esto es trabajo y estudio".

Logros

Así, detalló logros de su gestión: "Somos la primera potencia forestal de la Argentina y tenemos tal vez la mejor ganadería del mundo. Tenemos proyectos y estamos haciendo el puerto de Ituzaingó, el más moderno de la región", afirmó.

"Tenemos listo el proyecto para hacer el nuevo puerto de Corrientes con parque industrial. Nos dan la espalda desde Buenos Aires, pero lo vamos a hacer igual", prosiguió.

El gobernador recordó: "Durante muchos años le pedimos  a la Nación que nos financien la fibra óptica, nos daban la espalda y fíjense la paradoja, creamos TelCo y estamos cerrando los anillos de fibra óptica". "Tenemos que entrar a la modernidad y lo estamos haciendo", enfatizó.

"Hicimos 78 escuelas y en estos años vamos a hacer 150 más", aseguró. "Vamos a seguir levantándonos cuantas veces sea necesario para que nos escuchen en este país", afirmó el líder de ECO + Vamos Corrientes.

Otro de los oradores fue el diputado provincial y candidato a renovar su banca, Pedro Cassani. "Venimos recorriendo la provincia y hablando con cada uno de los correntinos", dijo. 

"Este 11 de junio, los correntinos vamos a decidir en qué modelo de provincia queremos seguir y ECO representa la producción, el trabajo y el esfuerzo resumida en una persona, que es Gustavo Valdés", agregó. n