Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38675
GESTIÓN Y POLÍTICA

Valdés anticipó visitas de dirigentes de Juntos por el Cambio a la provincia

El radical Gerardo Morales y Patricia Bullrich, del PRO, estarán en Corrientes, confirmó el gobernador tras otorgar las llaves de sus viviendas a 63 familias.

Crédito: Gentileza

El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer el acto de entrega de 50 viviendas del Programa Integral Urbanístico del barrio Doctor Montaña y 13 más del Programa Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua (EPAM), en el mismo lugar. En total, fueron 63 las familias que recibieron las llaves de sus hogares.

En ese ámbito, el mandatario remarcó la importancia de que las familias beneficiadas podrán desde ahora "hacer realidad sus sueños de progreso".

Valoró que, junto con el Municipio capitalino, "impulsamos el desarrollo habitacional de la ciudad" y, en virtud de eso, "renovamos el compromiso con los vecinos y continuaremos trabajando para mejorar su calidad de vida".

Valdés recordó que "es la primera vez en la historia que la Provincia está poniendo casi tres veces más plata que la Nación para construir viviendas" y lamentó que "la demanda del norte de la Argentina, que hizo tanto por la patria, es tremenda y necesitamos que haya solidaridad" del Gobierno nacional.

 

"Es la primera vez en 
la historia que la 
Provincia está poniendo casi tres veces más plata que 
la Nación para 
construir viviendas" 

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES 

 

El mandatario arremetió contra el kirchnerismo y recordó situaciones pasadas donde "se autopasaban la plata de la Nación a la Municipalidad para salir a puentear a la Provincia, adjudicando con nombre y apellido viviendas que ni siquiera estaban construidas", recordó y, en este marco se comprometió, "ante el pueblo, a ir terminando, en lotes de a 50 viviendas" el grupo habitacional de 200 viviendas del Dr. Montaña "para que los correntinos cuenten con más hogares".

En la misma línea que el gobernador, el intendente capitalino Eduardo Tassano, dijo: "El déficit de viviendas es un problema de todos y la Nación ha olvidado a Corrientes y prefirió invertir en otras provincias".

En este sentido, se refirió al grupo de 200 casas inconclusas por parte del Gobierno nacional mencionado por Valdés y ratificó que desde la Provincia y el Municipio se terminarán "con fondos y mano de obra" propios.

Según se informó, las casas entregadas cuentan con espaciosos ambientes para la convivencia, así como servicios urbanos complementarios, de los cuales se destacan el cordón cuneta, las redes de agua y cloaca y el alumbrado led.

Escenario de campaña

Tras finalizar el acto, el gobernador habló con la prensa. En ese contexto, anticipó la llegada de los candidatos presidenciales Gerardo Morales, de la UCR, y Patricia Bullrich, del PRO. "Gerardo Morales va venir en breve a ver los avances del cannabis medicinal, proyecto sobre el cual firmamos un convenio", dijo a Radio Dos.

"Ojalá que también venga Patricia Bullrich, todos juntos  necesitamos empezar a diseñar la Argentina que viene", agregó. 

Bullrich estará en Corrientes el próximo miércoles para inaugurar una sede del PRO en Catamarca 718, de la capital.

Valdés también volvió a desestimar aspiraciones a cargos nacionales por el momento. "Me voy a quedar en Corrientes a cumplir el mandato que me dio la gente.", dijo y agregó: "No hay que utilizar los cargos como trampolines".

El gobernador correntino deseó que Juntos por el Cambio presente una fórmula única en las presidenciales. "Tenemos que poner a los dos mejores candidatos en una sola fórmula", dijo al respecto y en esa línea, agregó: "En algunos distritos se está llegando a un acuerdo importante".

Inversión en salud

Luego de la entrega de viviendas, el gobernador se trasladó hasta el barrio Serantes, donde acompañó la inauguración de una Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS). La concreción de esa sala fue en el marco de una articulación de la Municipalidad de Corrientes con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Allí, el gobernador remarcó la importancia de invertir en la salud pública y gratuita. "Esta es la primera sala de primeros auxilios que va a ser atendida por la Facultad de Medicina de la UNNE", dijo y agregó: "Vamos a estar invirtiendo con la UNNE y con la facultad (de Medicina)" para que "sigan generando esos médicos de excelencia que realmente nos llenan de orgullo a lo largo y ancho de la Argentina y también en la provincia de Corrientes".

"Es muy importante lo que hacen los médicos trabajando con la Municipalidad", dijo y detalló que la ciudad cuenta con "34 salas para prevenir, cuidar y  protegernos". 

"Realmente eso habla de la importancia que nosotros políticamente le damos a la salud pública y a esto le sumamos lo de la Universidad", agregó.