Esperan más de 12.000 personas para la Fiesta del Peón Rural
El evento se realizará mañana y el sábado, con diversas actividades. Los alojamientos están cubiertos en 100%. Llegarán grupos tradicionalistas de todo el país. La entrada costará $ 1.500.

Mañana y pasado Concepción vivirá una jornada a puro chamamé, platos típicos y actividades campestres en la 16ª edición de su Fiesta Provincial del Peón Rural.
El evento ya se volvió un clásico en la agenda cultural de la localidad y, en el marco del fin de semana largo, esperan gran convocatoria, no solo de turistas sino también de agrupaciones tradicionalistas de diversas zonas.
"Es una fiesta muy importante y ya tiene su promoción durante todo el año, por eso vienen desde muchas partes como Córdoba o del sur del país, sobre todo jinetes muy reconocidos a nivel nacional", destacó Susana Leiva, viceintendenta de la localidad, en diálogo con República de Corrientes.
Asimismo afirmó que "por día, esperamos entre 12.000 a 15.000 personas, teniendo en cuenta el éxito de las ediciones anteriores". En lo que respecta a hotelería aseguró: "Se superó plenamente. Inclusive, hay localidades aledañas como Santa Rosa o Tatacuá que están recibiendo a gente que vendrá a la fiesta".
"El evento resalta las actividades del
hombre de campo, la destreza criolla y la música
chamamecera"
SUSANA LEIVA
VICEINTENDENTA DE CONCEPCIÓN
"Es un evento que convoca a toda la familia, aparte vamos a tener patio gastronómico y de emprendedores, donde se van a degustar platos típicos y también estarán los Cocineros del Iberá", agregó.
Destrezas gauchas
Para la viceintendenta, lo que hace diferente a este acontecimiento es que "resalta las actividades relacionadas al hombre de campo, la destreza criolla y la música chamamecera".
A su vez, "representa una fiesta para la familia de campo, acá elegimos el peón rural pero con la embajadora, que también representa a la mujer que acompaña al hombre campestre".
Actividades
Las actividades darán inicio mañana a las 7.30 con la procesión de la Virgen Inmaculada Concepción, desde la iglesia hasta el predio con invocación religiosa y la apertura de la fiesta e izamiento del pabellón nacional.
Luego se dará paso al tradicional desayuno campero, y más tarde se desarrollará la presentación de candidatos a Peón Rural.
Jineteada, carreras y prueba de riendas serán algunas de las atracciones que se realizarán por la tarde. Mientras que, a las 19.30, comenzará el festival musical. Entre los artistas destacados de la noche se hallan Lázaro Caballero, Sangre Paiubrera, Los Gauchitos de Concepción, Vicky Sánchez y Juventud Chamamecera, entre otros.
Por su parte, el sábado luego del desayuno campero, habrá pialada de potros y vacunos. Además, desfilarán las agrupaciones tradicionalistas, que competirán por la mejor agrupación y la mejor vestimenta de gauchos en mayores, niños y mencha.
Para la tarde, será la entrega de premios y coronación de embajadora y peón rural, para luego dar inicio al festival. En esta ocasión, algunos conjuntos que actuarán serán Los Alonsitos, La Pilarcita, Ángel Piciochi, Los Ángeles Románticos, entre otros.
Entrada y premios
Cabe resaltar que la entrada tendrá un valor de $ 1.500 y las personas con capacidades diferentes que presenten certificado podrán acceder gratis junto a un acompañante.
Con el ticket del viernes, la gente participará de sorteos y sorpresas; y con el del sábado, participará por una Moto 110 c. c. y una bombilla de plata.