Proyectan reactivar con 44 puestos el antiguo mercado municipal de Mercedes
El Ejecutivo impulsa una propuesta para restaurar el viejo edificio. Ahora, resta el aval del Concejo para cederlo en comodato a quien haría las obras.

A tres cuadras de la plaza central de Mercedes, hace más de medio siglo se erige el antiguo mercado municipal que fue uno de los puntos neurálgicos de la población. Ahora existe una propuesta para restaurar las instalaciones y reactivarlo con 44 locales, pero la Comuna debe ceder en comodato ese edificio a quien solventará los trabajos. Es un proyecto del Ejecutivo local que será analizado en dos comisiones del Concejo Deliberante local.
Este fue uno de los dos temas de la sesión extraordinaria que se desarrolló en la noche del último martes. "Si bien se solicitó el tratamiento preferencial de lo referido al viejo mercado, la oposición no acompañó esa postura por lo que fue enviado a dos comisiones: la de peticiones y la de obras", comentó uno de los ediles de la bancada oficialista local al ser consultado por República de Corrientes.
Luego recordó que el año pasado el cuerpo deliberativo aprobó el pedido para que la Municipalidad convocara a las empresas a que presentaran un proyecto destinado a restaurar y refuncionalizar el antiguo mercado comunal. En este contexto, un empresario propuso ejecutar una serie de trabajos que, respetando el estilo arquitectónico, permitiría habilitar 44 locales comerciales.
Para cumplir con ese objetivo, se necesitará una inversión cuantiosa como así también un periodo de alrededor de un año y medio de múltiples tareas. Durante esa etapa, el concejal estimó que 150 personas tendrán trabajo. Mientras que esa cifra se elevará a 250, cuando se habiliten los 44 locales comerciales.
Comodato
"Teniendo en cuenta los recursos que una empresa deberá destinar para ejecutar las obras y que las hará en un edificio que es del Estado municipal, se va a ceder a esa firma comercial el usufructo de ese lugar. Pero eso será en comodato y por un determinado periodo", detalló el concejal mercedeño.
Por eso y precisamente respetando la legislación vigente, es que el Ejecutivo envió el requerimiento de autorización al Concejo. Ahora, la ejecución de la restauración y refuncionalización del viejo mercado depende primero del visto bueno de los integrantes de dos comisiones. Y después, del voto de la mayoría en el recinto legislativo municipal.