Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38933
SALADAS | CONMEMORACIÓN

Devoción y resolución a 117 años de la muerte del Robin Hood correntino

Para agradecer por favores recibidos o para prometer, no son pocos sus compueblanos y también habitantes de otras provincias que rinden tributo a Olegario Álvarez, más conocido como el Gaucho Lega. La Municipalidad declaró de interés cultural los actos en su memoria.

Crédito: Gentileza

Un 23 de mayo, pero de 1906, murió quien 35 años atrás había nacido en Saladas: Olegario Álvarez.

Si bien existen diferentes relatos sobre cómo vivió sus días, hay coincidencia en varios datos que sobrevivieron al paso del tiempo y uno de ellos es que es lo llamaban Lega. A eso también se le suma la creencia de que "robaba a los ricos para dar a los pobres" y que falleció como consecuencia de los disparos que recibió por parte de integrantes de una comisión policial que se formó para buscarlo a él y a otras dos personas. En su memoria, cada año, hay actos conmemorativos en un barrio de su pueblo natal.

La interpretación de la danza denominada pericón nacional, carrera de sortijas, concurso de zapateo, almuerzo comunitario y otras actividades conmemorativas se desarrollan en un predio en el barrio 2 de Noviembre para recordar a quien llaman el gaucho Lega. La organización de ese homenaje especial está a cargo de la familia Bordón. Precisamente, hasta ese lugar donde se recuerda al saladeño arribó anteayer el intendente Noel Gómez, acompañado por el viceintendente; el secretario de Gobierno, Orlando Moneta; la secretaria privada Kathia Salas; la concejala Sandra Vallejos, y el jefe de Prensa y Difusión, César González Francini.

En ese contexto, el jefe comunal entregó una copia de la Resolución 178/2023 a Luis Bordón y los demás integrantes de su grupo familiar. Un hecho del que también participó otro cuantioso número de personas que expresan una devoción que traspasa las fronteras locales. Sobre esto, una de las descendientes de Luis comentó a República de Corrientes que reciben no solo a saladeños, sino además a pobladores de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco.

"Algunos vienen a agradecer porque él respondió a alguna plegaria especial. Mientras que otros vienen simplemente a pedir o a realizar alguna promesa", indicó ante la consulta sobre qué expresan aquellos que son devotos al Gaucho Lega.