Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38951
ORGANIZAN UNA FIESTA

Incorporan nuevos talleres para mujeres emprendedoras

La escuela, iniciativa de la Coalición Cívica-ARI, sumó propuestas como manualidades con elementos reciclados, electricidad básica, cocina exprés y viverismo. 

Crédito: Gentileza

La coordinadora de la Escuela de Mujeres Emprendedoras (ESME) y miembro de la Coalición Cívica-ARI, Sandra Olivera, presentó los nuevos cursos cortos que se realizarán próximamente en distintos barrios de la ciudad. Algunos de los talleres serán de manualidades con elementos reciclados, cocina exprés y electricidad, entre otros. 

"Las propias alumnas que pasaron por otros cursos nos incentivaron a que más vecinas de la ciudad puedan tener la oportunidad también de acceder; nosotros pusimos a disposición la oferta, los docentes y algunos espacios puntuales, y muchas vecinas nos brindan otros lugares donde dictar los talleres", destacó. 

Señalaron que los talleres son de elaboración de alfombras y manualidades con elementos reciclados, en el barrio Juan de Vera; electricidad básica, en el Molina Punta; cocina exprés, en el San Marcelo; compost y viverismo, en el Independencia; y tratamiento capilar, en el Laguna Seca, entre varios otros. 

"En la página no solo van a conocer todas las ofertas que tenemos en este momento, sino que también van a poder inscribirse a cualquiera de los cursos que les interese. Además, tenemos a disposición nuestras redes sociales sandraolivera.ok o cuquicalvano para que se contacten o lo que necesiten saber", explicó Olivera. 

Por otra parte, la Escuela de Mujeres Emprendedoras realiza mensualmente una feria para que todas las que realizaron cursos y tengan en marcha sus emprendimientos cuenten con un espacio de visibilización y comercialización de sus productos o servicios. La propuesta tendrá lugar este sábado, de 16 a 21, en el parque Cambá Cuá.