Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38970
REPERCUSIONES

"Se quieren adueñar de la patria", la crítica unificada contra el kirchnerismo

La vicepresidenta encabezó ayer un acto, que la tuvo como única oradora. El uso de la fecha del día en que se recuerda la Revolución de Mayo generó duros cuestionamientos por parte de la oposición.

Crédito: Twitter

"Es triste ver cómo quieren adueñarse de esta fecha", lanzó ayer el jefe de Gobierno porteño y uno de los precandidatos a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, en referencia al acto kirchnerista que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández, el día en que se recordó la Revolución de Mayo.

"El 25 de Mayo es de todos los argentinos. Es el comienzo de esta Argentina que amamos. Y es triste ver cómo este Gobierno nacional intenta adueñarse y reinterpretar una fecha que no le pertenece", comenzó el mensaje que Rodríguez Larreta publicó ayer por la mañana en sus redes sociales. 
El acto que encabezó la vicepresidenta tuvo como motivo el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner.

En todo el país, resonaron críticas similares por parte de la oposición por el uso de la fecha para un acto político. Corrientes no fue la excepción. El gobernador Gustavo Valdés dijo ayer: "Es un 25 de Mayo en que los correntinos tenemos mucha esperanza", y agregó: "Debemos avanzar en la construcción de la patria chica porque tenemos dificultades con la patria grande en materia de económica".

"Es tiempo de reflexionar para que los argentinos estemos juntos y trabajemos unidos para construir la patria que soñamos", instó Valdés y prosiguió:  "Si seguimos por el camino de las diferencias nunca vamos a trabajar las coincidencias y eso no nos va permitir crecer porque para hacerlo tenemos que estar juntos".

 

"Aquellos que se 
quieran adueñar de la República Argentina se equivocan"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES

 

Luego, insistió: "La patria se construye todos los días, como la libertad, y debemos sostenerla y juntos vamos a poder hacerlo", y así cargó: "Aquellos que se quieran adueñar de la República Argentina se equivocan, porque al país lo construyen los pueblos de las provincias y Argentina somos todos". "Muchos se quieren apropiar de nuestros escudos, pero todos llevamos la patria en el corazón", agregó.

"Luchen por la patria, la Constitución y la libertad", instó y remarcó: "Es fundamental que nos fijemos en nuestros grandes y pequeños héroes, que son los que construyen la patria chica", y agradeció la labor que realizan "los médicos, enfermeros, docentes, policías, trabajadores del Estado, comerciantes, obreros, siendo fundamental que estemos juntos".

Por último, ante la consulta de los medios sobre una eventual visita a Corrientes de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, Valdés respondió que no "tenemos confirmación" y finalizó:  "Vamos a trabajar en estas elecciones buscando el cambio que la Argentina necesita".

Intendente Tassano

En la misma línea, se expresó el intendente capitalino, Eduardo Tassano, quien dijo: "Estamos viviendo estos festejos patrios con mucha emoción, porque es un día muy importante para todos los argentinos que nos obliga a pensar y reflexionar sobre los horizontes y que todos podamos aportar y trabajar para poner a nuestro país en el lugar que se merece".

Ponderó: "Todos los valores que nuestros próceres nos legaron y ese sueño de un país en el que todos puedan crecer y desarrollarse, lo cual es aún una deuda pendiente; pero este año estamos esperanzados y vamos a elegir presidente de la Nación, por lo cual tenemos toda la expectativa de encauzar al país, encauzar la economía".

Patricia Bullrich

En tanto, Patricia Bullrich, apuntó directamente contra el acto K y señaló: "Lo que comenzaron hace 20 años termina así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto. Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días". "Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre", agregó.

Gerardo Morales

El presidente de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, Gerardo Morales, tuiteó: "Acto patético de Cristina Kirchner. No se hace cargo de su gobierno, hace un uso arbitrario de la historia reciente para caer parada. Ella caerá parada en su imaginación, pero el pueblo se hunde en la realidad".

Mario Negri, Martín Lousteau y Alfredo Cornejo también se sumaron a las críticas. "A Cristina Kirchner ya no le quedan discursos que puedan ocultar la tragedia que generaron los gobiernos kirchneristas. Hay más pobres, más desigualdad y menos futuro. Hundieron al país. Ahora los argentinos debemos revertir su desastroso legado", apuntó el senador nacional Cornejo. Lousteau lanzó: "No mienta más, Cristina Kirchner. La vicepresidenta sigue sin hacerse cargo de sus errores del pasado". 

Temas en esta nota

FESTEJOS 25 DE MAYO