Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38971
TRATAMIENTO DE PROYECTOS EN TIEMPOS DE CAMPAÑA

La creación de fiscalías y el Código Procesal Juvenil marcan la agenda de la Legislatura

Diputados y senadores intercalan sus actividades en las cámaras con las recorridas de cara a las elecciones del 11 de junio. Javier Sáez resaltó el avance en las iniciativas que facilitarán herramientas para modernizar el Poder Judicial.

Crédito: Sergio Galarza

La Legislatura provincial avanza en el tratamiento de proyectos que apuntan a modernizar procesos judiciales y, en este contexto, tras la aprobación del Senado, los diputados tienen en agenda la iniciativa del Ejecutivo para la creación de fiscalías; en tanto que la Cámara Alta deberá abordar el Código Procesal Juvenil. El análisis y aprobación de ambas propuestas están supeditados a los tiempos electorales, campañas de por medio.

En este contexto, República de Corrientes dialogó con el diputado Javier Sáez, quien recordó que "entró un proyecto que, seguramente, vamos a estar trabajando después de las elecciones para la creación de nuevas fiscalías, que envió el Ejecutivo, -el Senado ya le dio media sanción-, que es muy necesario para darle esa herramienta al Poder Judicial para que puedan designar nuevos funcionarios".

 

"Al haber nuevo Código Procesal Penal, es necesario contar con una buena cantidad de fiscales"

JAVIER SÁEZ
DIPUTADO PROVINCIAL

 

Al respecto argumentó que "al haber un nuevo Código Procesal Penal es muy necesario que haya una buena cantidad de nuevos fiscales en todo el territorio de la provincia. Hoy en su implementación se observa ese requerimiento", agregó. E insistió: "Una vez que pasen las elecciones, estimo que daremos rápido tratamiento".

Nuevo instrumento

Como parte de los códigos procesales que el Estado provincial en su conjunto está implementando, resta aprobar el vinculado a la temática juvenil. Ya cuenta con el visto bueno de la Cámara Baja desde fines de 2022 y resta que sea analizado en el Senado.

En tal sentido, el legislador del Partido Popular comentó: "Tenemos conversaciones con los senadores, ellos van a avanzar con el tratamiento del proyecto con la misma comisión redactora que lo hicimos nosotros en Diputados". Y estimó que "antes de fin de año vamos a tener este nuevo código".

A la vez que aclaró: "En el caso de que surjan modificaciones, lo más seguro es que esté consensuado con todos los sectores, porque trabajarán con los mismos integrantes de la comisión redactora, que fue designada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, por la Universidad (Nacional del Nordeste), no fue una decisión unilateral nuestra de convocar a determinadas personas".

Para finalizar, aseguró que "se viene trabajando con muy buen criterio". 

Temas en esta nota

LEGISLATURA