Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/38992
MERCEDES

Se realizó el vuelo inaugural entre Buenos Aires y el aeropuerto del Iberá

Un grupo de pasajeros arribó ayer por la mañana con la empresa de viajes Amichi. Habilitaron dos frecuencias semanales de traslados a Carlos Pellegrini. Guías y prestadores turísticos de la zona se mostraron contentos con la iniciativa. 

Crédito: Gentileza

En la mañana de ayer se concretó el primer vuelo desde Buenos Aires hasta el aeropuerto del Iberá, en Mercedes. La empresa a cargo es Amichi, que a partir de ahora-, habilitará dos frecuencias semanales de viajes los jueves y domingos, con paquetes de 3 y 4 noches en Carlos Pellegrini. 

 

"Es algo que nosotros queríamos desde hace años, es como un hito histórico"

ESTRELLA LOSADA     
PRESTADORA TURÍSTICA   

 

Los pasajeros aterrizaron a las 10.15 de ayer en una aeronave de 49 plazas de American Jet. En un principio, el vuelo estaba programado para el domingo pasado, pero las inclemencias del tiempo obligaron suspenderlo. Recibieron a los viajeros el delegado de Turismo, Ricardo Mambrín y referentes de la Cámara de Turismo provincial.

Amichi 

La empresa de turismo nacional Amichi ofrece paquetes de variadas prestaciones en materia de alojamientos y excursiones en la denominada colonia ecológica. 

En ese sentido, se especializa exclusivamente en el destino argentino, por lo que los esteros del Iberá se encuentran entre sus principales paquetes, en el que se incluye -además del vuelo y traslados internos- alojamiento, alimentación, seguros y servicios de excursiones.

Turismo potenciado  

La novedad del vuelo directo hacia uno de los destinos más atractivos de la provincia -como lo es el Iberá- beneficia mucho al turismo local, según sus propios guías. "Es algo que nosotros queríamos desde hace años, que haya un aeropuerto cercano, es como un hito histórico, fue muy esperado", expresó Estrella Losada, una prestadora turística de Carlos Pellegrini, en comunicación con República de Corrientes. 

Asimismo, sostuvo: "Esperemos que nos sirva para que nos arreglen el camino, que es un desastre por los pozos y las piedras que hay. Desde Mercedes a Pellegrini hay 70 kilómetros, de los cuales 40 tendrían que ser asfalto; el problema se produce donde comienza el ripio". 

Respecto al movimiento turístico del último tiempo, Losada resaltó: "Las temporadas altas son los fines de semana largos, vacaciones de julio y primavera. En verano es más baja la concurrencia porque la gente le tiene un poco de miedo al calor". 

También aseguró que la mayoría de los turistas provienen de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
"Este fin de semana ya está completo. Gracias a Dios no tuvimos incendios importantes, así que está todo verde", indicó.

Mercedes 

Los nuevos paquetes al Iberá potencian indirectamente también al turismo mercedeño. "Creemos que el flujo de gente que vaya al parque va a aprovechar para conocer también la ciudad", aseguró Maximiliano Arranz, director de Turismo de la localidad, en diálogo con este medio. 

Además, comentó que "dentro de los atractivos que posee Mercedes, podemos mencionar los 6 museos, dos senderos, el balneario y complejo con camping, toda la zona céntrica y la tumba del Gauchito Gil, que también convoca a mucha gente". 

Temas en esta nota

MERCEDESTURISMO