Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/39145
FECORR JOVEN

Más de 70 empresas de la región compartirán una ronda de negocios

El viernes, en Espacio Andes, se realizará un evento de intercambio, que incluirá una premiación. También habrá un living emprendedor y un patio gastronómico.

Crédito: Gentileza

Más de 70 empresas de la región se reunirán en la primera ronda de negocios organizada por la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr). El evento será multisectorial y  se llevará a cabo el 2 de junio, desde las 13.30, en el Salón Espacio Andes (Maipú 3841). 

Esta ronda de negocios es un mecanismo simple y directo de promover contactos entre empresarios.

Tiene como objetivo proponer espacios de encuentro y networking entre quienes busquen generar y desarrollar nuevos vínculos en la región. 

La ronda de negocios propiamente dicha se desarrollará de 14 a 18. Luego se dará inicio a un living empresario y, a las 19.30,  la entrega del Premio al Joven Empresario Correntino. A las 21, en ese mismo espacio, se habilitará un patio gastronómico con feria de emprendedores. 

 

 "La ronda consiste en generar espacios entre empresarios y 
empresarias que no tienen adonde acudir y hacer negocios"

FABRICIO RODRÍGUEZ
PRESIDENTE DE FECORR JOVEN

 

"La ronda de negocios consiste en generar espacios entre empresarios y empresarias, que muchas veces no encuentran un lugar en donde poder acudir y hacer negocios. La idea es poder conectar a estas personas o a estas empresas que ofrecen algo y a su vez demandan algo con otras personas que también pueden ofrecer o demandar algo que a ellos les interese", explicó Fabricio Rodríguez, presidente de Fecorr Joven en diálogo con República de Corrientes.

El objetivo es promover nuevos negocios y que, a partir de ahí, puedan surgir proyectos a nivel regional y que sea un evento participativo. La ronda incluye a empresas de Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Misiones. "Consiste en no solamente ir a escuchar a alguien, sino a participar y a contar cuáles son sus productos o los servicios que necesita", explicó. 

"Es difícil conectar en un mismo lugar a estas personas, entonces se genera este espacio, ya con citas programadas previamente. También para desarrollar más, conectar más a quienes necesiten desarrollarse en otras provincias o saber algo más de otras provincias. Muchas veces ese contacto conoce a otra persona a la que le puede servir", aseguró. 

A las 18 comenzará el living empresario. Allí, un empresario de cada provincia será entrevistado por un locutor. "La idea es que eso sirva de inspiración para los que asistan", dijo Rodríguez.  Para las 19, está previsto entregar el premio a la juventud empresaria.

Premio a la juventud 

La distinción reconoce a jóvenes de entre 18 y 40 años cuyas empresas promueven la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento de empleo en Corrientes.  

Quienes se inscribieron participaron en seis categorías: Relevo generacional; Desarrollo productivo regional; Desarrollo tecnológico; Promoción de oficios; Iniciativa emprendedora y triple impacto.

A quienes resulten finalistas de cada categoría se les hará entrega de una distinción y posteriormente -de entre esas seis personas finalistas- se elegirá a una como la ganadora del Premio Juventud Empresaria. 

La seleccionada tendrá la oportunidad de participar en la instancia nacional del Premio Joven Empresario Argentino de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Desde la rama juvenil de la Fecorr informaron que los requisitos para participar fueron, en primer lugar, realizar una actividad económica dentro de la provincia de Corrientes. 

Además, la empresa o emprendimiento tiene que tener al menos un año de funcionamiento y el joven empresario, entre 18 y 40 años de edad.  

La última actividad de la jornada es el posevento, donde habrá un patio gastronómico y feria de emprendedores. "Se trata de armar un espacio para que  la gente siga participando y conectando con otros proveedores, otros clientes, y continúe el espíritu de la ronda de negocios", explicó Rodríguez. 

"Se va a ir intercambiando el público durante toda la jornada. Algunos van a ir solo a la ronda de negocios; otros van a ir al evento a partir de las 18", estimó. 

Temas en esta nota

EMPRENDIMIENTOS