Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/39251
MEJORAS HÍDRICAS Y VIALES

Instalan un nuevo desagüe de casi dos kilómetros en Santa Catalina

La Provincia colocará más de 6.500 tubos de hormigón para que el agua de lluvia escurra hacia el arroyo Pirayuí. La megaobra permitirá la pavimentación de un tramo de la avenida Nini Flores. 

Crédito: Gentileza

El Gobierno provincial comenzó la construcción del tendido de un nuevo desagüe de gran magnitud en la avenida Nini Flores del barrio Santa Catalina. Los trabajos se extienden desde el acceso a la Escuela de Cadetes de la Policía hasta su cruce con la avenida Maipú y es el paso previo para la pavimentación de la arteria. 

Detallaron que en esa zona se colocarán más de 6.500 tubos de hormigón armado para formar un ducto de casi dos kilómetros de largo, que desagotará en arroyo Pirayuí y finalmente en el río Paraná. La intervención es llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de Vialidad Urbana.

Antes de comenzar con la colocación de los caños, realizaron un trabajo preliminar que incluyó a personal de Aguas de Corrientes, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Telecom y TelCo. En esa ocasión se encargaron de detectar cuáles eran las interferencias en el trazado del desagüe pluvial, para evitar dañar la infraestructura existente en esa zona de la ciudad. A la altura de la rotonda de la avenida Maipú, iniciaron las tareas de excavación.

El ducto abarcará los 1.940 metros de extensión de la avenida Nini Flores, lindante en la parte norte con los complejos habitacionales del Procrear y el grupo de casas construidas por el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) en el barrio. Serán dos hileras de tubos, cuyas medidas oscilarán entre los 0,60 y 1,50 metros de diámetro. Señalaron, además, que ese trabajo demandará un movimiento de tierra de alrededor de 36.000 metros cuadrados. La Provincia colocará también al menos 33 cámaras de enlace y más de 65 bocas de tormenta.

Importancia

Teniendo en cuenta el importante desarrollo urbano que tiene Santa Catalina, resaltaron que "se hace necesario generar vías alternativas de circulación y un vínculo norte-sur con el resto de la ciudad". En el barrio ya se construyeron 678 viviendas del Procrear y otras 400 del Invico. Además, está prevista la edificación de 160 más hechas por la Provincia y 300 particulares. 

En este contexto, destacaron que la pavimentación de la avenida Nini Flores y la adecuación de otras como Igarzabal, Alta Gracia y su vinculación con Paysandú servirán para descongestionar tanto el tránsito de cargas como el transporte público y de particulares. 

Temas en esta nota

OBRAS PÚBLICAS