Los frentes encaran los últimos días de campaña
Hasta el miércoles 7 de junio, habrá actividad proselitista en Corrientes.

El 11 de junio, la ciudadanía correntina concurrirá a las escuelas para el primer encuentro del año con las urnas: las legislativas provinciales. Luego se sucederán al menos dos comicios más, las PASO de agosto y las generales, de octubre.
El 11 se elegirán 15 diputados y 5 senadores provinciales, y en el caso de la capital, 9 concejales.
También se renovarán ediles en prácticamente todas las comunas y, en algunas, se elegirán también defensores de los vecinos y convencionales constituyentes.
La semana se iniciará con actos de cierre por parte de todos los espacios: tres frentes y un partido en soledad. Los candidatos tendrán su última oportunidad para transmitir su mensaje y buscar seducir al electorado.
Por un lado, está ECO + Vamos Corrientes, la alianza liderada por el gobernador Gustavo Valdés que aglutina 32 partidos políticos. Con el antecedente de la última elección, en 2021, esa coalición tiene un desafío enorme, ya que en aquella contienda se alzó con casi el 80 por ciento de apoyo popular en las urnas.
Por el otro lado está el Frente de Todos, que intentará revertir la histórica derrota de 2021 y, por el otro, Ganemos Corrientes, una coalición surgida del éxodo peronista del kirchnerismo y que por primera vez irá a las urnas. Por último, Libres del Sur, un partido que irá en soledad y buscará hacerse con diputados, senadores y concejales.
Para hoy viernes habrá un acto que será encabezado por el gobernador Valdés con mujeres de los distintos partidos que confluyen en ECO + Vamos Corrientes. Esta actividad será a las 19 en el Club San Martín de la capital. El cierre de campaña de esta alianza aún no fue confirmado cuándo y dónde será.
La alianza oficialista viene de una semana cargada de actividades, entre las que se destaca la visita a Corrientes de tres de los precandidatos a Presidente por Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich (PRO); Gerardo Morales (UCR); y ayer de Horacio Rodríguez Larreta, también del PRO (ver las páginas 3 y 4).
En el caso del Frente de Todos, los candidatos recorrieron esta semana los diferentes barrios de la capital y estuvieron en las localidades de Santo Tomé, Goya, Ituzaingó y Curuzú Cuatiá.
Vale recordar que la carga de las urnas para estas elecciones se iniciará el miércoles 7 y hasta el viernes, en el antiguo Regimiento 9. Así lo determinó la Junta Electoral.
La campaña será hasta el miércoles, por lo que la actividad proselitista hasta ese día será frenética por parte de cada uno de los espacios que competirán. No obstante, un factor contemporáneo que seguirá hasta el día de los comicios serán las redes sociales. Allí seguiría la campaña electoral, como viene sucediendo en los últimos años.