Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/39307
MESA INTERRELIGIOSA

Candidatos expusieron sus propuestas

Crédito: República de Corrientes

La Mesa Interreligiosa Correntina, conformada por el rabino Marcelo Wajcer, el pastor Sergio Díaz y el arzobispo Andrés Stanovnik, realizó ayer el Encuentro para el Diálogo, para lo cual convocó a los candidatos correntinos para las elecciones 2023. 

"Escuchar el clamor del pueblo para discernir y responder desde el servicio" fue el lema de esta actividad.

Así, estuvieron Ricardo Colombi, candidato a senador provincial en primer término por ECO + Vamos Corrientes. Por la misma alianza estuvo el candidato a concejal de la capital, Marcos Amarilla; Sonia Quintana, candidata al Senado; y Norberto Ast, a diputado.

También estuvo Silvana Lagraña, candidata a concejala por Libres del Sur; y Alejandro Karlen, candidato a diputado por Ganemos Corrientes. También concurrieron algunos candidatos del Frente de Todos, excepto Gustavo Canteros, postulante a diputado en primer término, y Celeste Ascúa, candidata a senadora, también en primer término por esa coalición.

Una vez hecha la presentación formal por parte de la mesa interreligiosa, los distintos candidatos formaron grupos de hasta 6 de ellos y mezclados entre los diversos frentes y partidos. La misión fue redactar una consideración respecto al encuentro. 

El referente de Libres del Sur, Gabriel Romero, dialogó con República de Corrientes sobre el evento.

"A nosotros nos pareció interesante este espacio, como nos parece interesante cualquier lugar donde se pueda debatir, dialogar e intercambiar ideas. Finalmente la política es centralmente eso o debería serlo", dijo.

"En nuestro caso (Libres del Sur), tenemos un despliegue de propuestas bien amplio y esto es bueno para que nuestros candidatos puedan expresarse y que del intercambio surjan propuestas fructíferas para la ciudad y la provincia", agregó. 

En este espacio, los referentes religiosos buscan compartir sentimientos y reflexiones en el marco de este "providencial tiempo eleccionario", tiempo que "nos invita a escuchar el clamor del pueblo para discernir y responder desde el servicio, alentados por la esperanza de que es posible construir juntos una sociedad mejor", manifestaron.

Fue el VIII Encuentro para el Diálogo organizado desde Justicia y Paz. Se inició cerca de las 20 y se extendió hasta las 21 de ayer. 

La actividad tuvo como finalidad propiciar un ámbito con la convicción de la necesidad de seguir generando estos espacios que hagan posible la cultura del encuentro, según se comunicó.

La organización informó que se hizo llegar la invitación al 70 % de los candidatos. Sobre 73  candidatos, se ha enviado la invitación a contacto directo a 50 de ellos. También se contactó a apoderados de las alianzas y coordinadores de campaña para que hicieran extensiva la invitación, ya que se buscaba que tanto los candidatos a legisladores provinciales como municipales se sintieran invitados. 

Temas en esta nota

ELECCIONES 2023